Las razones por las que ahora EUA te podrá retirar la visa sin previo aviso
El embajador de EUA en México, Ronald Johnson, aclaró que la visa es un privilegio y puede revocarse sin notificación si hay riesgo o incumplimiento.
Si estás por tramitar tu visa estadounidense o ya la tienes, hay información clave que debes conocer, debido a que podría tener fecha de caducidad mucho antes de lo previsto.
Por medio de un video en sus redes sociales, el embajador de EUA en México, Ronald Johnson , detalló cómo y por qué pueden cancelar este documento; no obstante, destacó que este documento migratorio es un privilegio, no un derecho.
☝️ Te aclaramos algunos puntos importantes sobre la cancelación de visas.
— Embajada de EE.UU. en México (@USEmbassyMEX) October 27, 2025
✍️Toma nota y comparte ♻️@DeputySecState #Revocación_Visas pic.twitter.com/Dyh51rMuLF
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
Motivos por los que una visa puede ser retirada
El
Departamento de Estado
revisa periódicamente las visas emitidas y puede cancelarlas si considera que el titular ya no cumple con los requisitos. Entre los principales motivos se encuentran:
- Permanecer en Estados Unidos más tiempo del permitido
- Participar en actividades delictivas o ilegales
- Representar un riesgo para la seguridad pública
- Estar involucrado en actos relacionados con terrorismo o apoyar a grupos terroristas (incluye a los grupo del crimen organizado)
Es importante destacar que estas acciones no requieren que exista una denuncia penal formal; la autoridad evalúa si mantener la visa conviene a los intereses de Estados Unidos.
EUA revoca VISA a gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, y a su esposo Carlos Torres
Cancelación de visas: un proceso discrecional en EUA
La Embajada de Estados Unidos en México señaló que el Departamento de Estado tiene la facultad de revocar visas en cualquier momento. Esto aplica por igual para ciudadanos comunes, empresarios y funcionarios públicos —en los últimos meses muchos de éstos últimos han perdido la visa para entrar a EUA—.
El embajador recalcó que las decisiones no se hacen públicas por motivos de seguridad, sino que se notifican directamente al titular de la visa afectada.
En otras palabras, puntualizó que no hay un aviso generalizado ni explicación pública detallada; la información es privada y manejada directamente con la persona.
“Privilegio, no derecho”, recalcó el embajador estadounidense
Las autoridades enfatizan que la visa es un privilegio que puede ser retirado en cualquier momento; sin embargo, puntualizó que ésta no garantiza la entrada automática a Estados Unidos y su validez depende de cumplir con las reglas establecidas por el país.
Esto significa que incluso personas que ya hayan viajado varias veces a EUA deben cumplir constantemente con los requisitos y evitar conductas que puedan considerarse riesgosas o inapropiadas para mantener su visa activa.
Del retiro de visa al divorcio, la historia detrás de la ruptura de Marina del Pilar y Carlos Torres
El pasado mes de mayo, a la gobernadora de Baja Californa y a su esposo les retiraron la visa estadounidense sin presunta explicación, hecho que marcó su distanciamiento público.
¿Qué hacer si tu visa es cancelada?
Si tu visa es revocada, la opción es solicitar una nueva y pagar la tarifa correspondiente. Es recomendable mantenerse al tanto de cualquier actualización de tu estatus migratorio a través del Centro de Solicitud Electrónica Consular (CEAC) del Departamento de Estado .
Mantener toda la documentación en regla y respetar los tiempos de estadía son medidas clave para evitar contratiempos.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.