Las semanas definitivas que debes cotizar en el IMSS para obtener pensión de por vida

Los trabajadores bajo el régimen de la Ley 1997 pueden jubilarse con una pensión de por vida siempre y cuando cumplan con requisitos como semanas, edad y más.

Pension vitalicia en el IMSS semanas
Getty Images
2 minutos de lectura.
Compartir:

Para recibir la pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social ( IMSS ) conocida como “Renta Vitalicia” en la Ley 1997, las y los trabajadores de nuestro país deberán haber cotizado un mínimo de 850 semanas en este 2025, pues de acuerdo con el Gobierno de México este es el requisito principal para poder obtener este tipo de jubilación.

Y es de que acuerdo con la Ley del Seguro Social, desde el pasado 2022 el requisito del mínimo de semanas cotizadas aumentará 25 cada año hasta llegar a las mil semanas en el próximo 2031, esto con la finalidad de garantizar ingresos estables y dignos a la hora del retiro laboral.

Las afectacione en Cancún tras el apagón masivo que sufrieron

[VIDEO] No solo Cancún; el pasado 26 de septiembre hubo un apagón masivo en toda la península de Yucatán que puso en alerta a las autoridades.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Cómo saber cuántas semanas cotizadas tengo en el IMSS para recibir pensión?

Para conocer cuántas semanas cotizadas lleva un trabajador a lo largo de su vida laboral ante el IMSS y poder pedir pensión, lo único que se tiene que hacer es ingresar al siguiente enlace oficial del Gobierno de México, pulsar en el botón “solicitar reporte de Semanas Cotizadas” y listo.

Es importante mencionar que para completar el trámite, los solicitantes deberán contar con información como CURP, Número de Seguro Social, correo electrónico vigente y en uso, así como capturar los caracteres de la imagen que aparecerá en la parte inferior de la página.

 Aguinaldo para jubilados del IMSS 2025
También te puede interesar:

Oficial: IMSS no pagará el aguinaldo 2025 a miles de jubilados con pensión por esta razón

En este 2025 serán miles de jubilados con pensión del IMSS los que no podrán recibir su pago de aguinaldo; conoce los factores que determinan esta medida.

Ver nota

¿Cuáles son las modalidades de jubilación con la Ley 1997?

De acuerdo con el Gobierno de México, el Régimen 97 del IMSS cuenta hasta con tres formas diferentes de jubilación : Renta vitalicia, retiro programado y pensión garantizada.

El retiro programado es la pensión que se contrata con la Afore con la que se realizó el registro en cuestión, por lo cual el monto dependerá del saldo acumulado en la misma cuenta.

Por su parte, la pensión garantizada es aquella que otorga el Estado a las personas que cumplen con el requisito de edad en 2025 y que tengan las 850 semanas cotizadas tal y como se dio a conocer con anterioridad.

¿Qué es la Renta Vitalicia?

Se señala que la renta vitalicia es una pensión de por vida que se contrata con una aseguradora, la cual se encargará de realizar los depósitos mensuales de conformidad al contrato firmado, el monto acumulado y demás.

Podrás retirarte de manera anticipada sin necesidad de cumplir las edades establecidas, si la pensión que se te calcule bajo la modalidad de Renta Vitalicia es superior en más del 30 por ciento de la pensión mínima garantizada

-señala el Gobierno de México.

Requisitos para obtener la pensión vitalicia en México

Para poder obtener la pensión del IMSS bajo la renta vitalicia, se deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Mínimo de 850 semanas de cotización en 2025
  • Tener 60 a 64 años en caso de Pensión por Cesantía
  • Tener 65 años en caso de Pensión por Vejez
  • Tener tu Expediente de Identificación de Trabajador actualizado

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Yael Toribio

francisco.toribio@tvazteca.com.mx