¿A qué edad se divorcian los mexicanos? Así ha cambiado el matrimonio según el INEGI
En México, la edad para casarse aumentó: mujeres pasan de 27.9 a 32.1 años y hombres de 30.8 a 35, según cifras del INEGI durante 2024.

El divorcio es cada vez más común en México y las estadísticas más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) muestran un dato clave: la mayoría de las personas deciden poner fin a su matrimonio pasados los 40 años.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
En 2024, la edad promedio en la que las mujeres iniciaron trámites de divorcio fue de 41.1 años, mientras que los hombres lo hicieron a los 43.6 años.
Estos números coinciden con lo que especialistas en psicología describen como la “ crisis de la mediana edad ”, una etapa marcada por cambios personales, replanteamientos profesionales y transformaciones familiares.
En México, durante 2024, se registraron 161,932 divorcios:
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) September 29, 2025
▪️89.6% se resolvió por la vía judicial
▪️10.4% por la vía administrativa
La tasa nacional de divorcios por cada mil habitantes de 18 años y más fue de 1.79.
Las entidades con las mayores tasas de divorcios por cada mil… pic.twitter.com/xJE3GcEd3K
¿Por qué los mexicanos esperan tanto para divorciarse?
De acuerdo con expertos en temas de pareja y familia, muchas personas buscan mantener la estabilidad durante los primeros años de matrimonio , sobre todo cuando hay hijos pequeños; sin embargo, una vez alcanzada cierta madurez o cuando los hijos crecen, se vuelve más común que las parejas reconsideren su relación.
Este fenómeno también se explica porque, en muchos casos, las diferencias de pareja se acumulan con el tiempo y terminan por desgastar la relación.
La edad en que las personas se divorcian refleja no solo un asunto legal, sino también cambios en las dinámicas sociales y en las expectativas de vida.
Demandas de divorcio se incrementan un 24% durante enero
INEGI revela que aumentan los divorcios en México
Los datos del INEGI revelan que la separación matrimonial no es un hecho aislado. En 2024, la tasa de divorcios alcanzó 1.79 por cada mil habitantes de 18 años y más, cuando en 2015 era de 1.52.
En términos más claros, se registraron 33.3 divorcios por cada 100 matrimonios en el país. Esto significa que, además de divorciarse en edades más avanzadas, cada vez más mexicanos deciden terminar legalmente sus uniones.
¿Nos quedamos sin dinero? Las señales de que los mexicanos gastan menos, según el Inegi
El dinero ya no alcanza como antes, el Inegi reportó que el consumo privado de las familias mexicanas está estancado y la economía nacional empieza a afectarse.
Los mexicanos ya se casan después de los 30
El aumento en la edad promedio del divorcio está relacionado con otra tendencia: las personas también se casan más tarde. Mientras en 2015 las mujeres daban el “sí” a los 27.9 años, en 2024 lo hicieron a los 32.1; en los hombres la edad subió de 30.8 a 35 años.
La combinación de matrimonios más tardíos y divorcios después de los 40 refleja un cambio en la manera en que los mexicanos entienden el compromiso.
El matrimonio ya no se percibe como un vínculo indisoluble, sino como una etapa de la vida que puede transformarse con el paso de los años.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.