Capturan a “El Inge”, presunto autor intelectual del asesinato de Mario Machuca, líder de la CROC

El asesinato de Mario Machuca Sánchez del pasado 4 de agosto fue planeado por Luis Fernando “N”, quien conocía sus rutinas, informaron autoridades locales.

Detienen a “El Inge”, autor intelectual del asesinato de Mario Machuca
Fiscalía General del Estado de Quintana Roo
2 minutos de lectura.
Compartir:

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo confirmó la captura de Luis Fernando “N”, alias “El Inge”, de 53 años, señalado como el presunto autor intelectual del asesinato de Mario Machuca Sánchez, líder de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Cancún.

 Asesinan a Mario Machuca en Quintana Roo
También te puede interesar:

Sicarios asesinan a plena luz del día a líder sindical de la CROC, Mario Machuca Sánchez

La Fiscalía del Estado señaló que el asesinato de Mario Machuca Sánchez se investiga bajo un posible ataque directo; agresores vestían como repartidores.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

La detención ocurrió el 19 de septiembre cerca de la avenida López Portillo. Desde entonces permanece bajo prisión preventiva mientras un juez define su situación legal.

La FGE explicó que “El Inge” trabajó como chofer y asistente de Machuca, lo que le dio acceso privilegiado a sus hábitos y desplazamientos diarios. Esa cercanía habría sido clave para planear el ataque ejecutado el 4 de agosto, cuando sicarios disfrazados como repartidores en moto le dispararon siete veces con un arma calibre .45 mm.

¿Quién es “El Inge”?

Luis Fernando “N” no solo fue colaborador cercano de Mario Machuca, también mantenía un historial de disputas con él dentro del sindicato. Su rol como asistente lo convirtió en alguien de confianza, lo que ahora refuerza la teoría de que usó esa ventaja para planear el asesinato.

De acuerdo con la investigación, “El Inge” habría pagado el hospedaje de dos de los presuntos sicarios en Puerto Juárez tres días antes del ataque. Esta acción, sumada a testimonios y pruebas documentales, lo coloca como pieza clave en la organización del crimen.

¿Cuáles son los posibles motivos del asesinato?

La FGE, encabezada por Raciel López Salazar, identificó tres móviles principales:

  • Disputas por terrenos en la zona continental de Isla Mujeres
  • Desacuerdos en la repartición de propinas entre trabajadores sindicalizados
  • Rivalidades por el control del liderazgo en la CROC

Estas tensiones no son nuevas en Quintana Roo, donde los sindicatos vinculados al sector turístico suelen enfrentar luchas internas por recursos y poder. El caso de Machuca revela cómo la violencia escaló dentro de las organizaciones laborales.

Avances de la investigación y otros implicados

Hasta ahora, tres personas están vinculadas a proceso por el asesinato. Se trata de Ángel Jair “N”, identificado como quien disparó contra Machuca; Arnulfo “N”, conductor; y Guillermo “N” Tyson, otro implicado. La camioneta Cherokee usada para vigilar a la víctima fue localizada y asegurada en Colima.

Estos hallazgos muestran la colaboración entre corporaciones locales y federales para desmantelar la red criminal detrás del homicidio. La FGE aseguró que continuará integrando pruebas para llevar el caso a juicio y esclarecer quién dio las órdenes finales.

Deportan al extorsionador Roger Armando “N” desde EUA

En un movimiento extra de la Fiscalía, informaron la deportación de Roger Armando “N” desde Texas, Estados Unidos, acusado en un caso de extorsión en Othón P. Blanco. Fue entregado en Nuevo Laredo y trasladado a Quintana Roo para enfrentar su proceso judicial.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!