Decomisan litros de sustancias químicas, equipo táctico y armas en Sinaloa
En el operativo participaron elementos de la FGR y de la Defensa, de acuerdo con el titular de la SSPC, Omar García Harfuch; Sinaloa reportó ataques en hospitales.

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que 37 armas de fuego, cargadores, cartuchos, 150 kilos y 80 litros con sustancias químicas, además de equipo táctico fueron decomisados luego de un cateo en Culiacán, Sinaloa .
El titular de la SSPC señaló que el decomiso lo realizaron elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) en un inmueble.
En Culiacán, Sinaloa, elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la @FGRMexico con @Defensamx1 realizaron un cateo en un inmueble utilizado para el resguardo de armamento, donde aseguraron 37 armas de fuego, cargadores, cartuchos, 150 kilos y 80 litros con sustancias… pic.twitter.com/So2jUWtv2g
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) September 1, 2025
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
¿Cómo fue el decomiso de la FGR y la Defensa en Sinaloa?
El decomiso se realizó en un inmueble ubicado en el fraccionamiento Urbivilla del Cedro, Culiacán, después de la obtención de una orden judicial y de una investigación profunda.
El predio quedó sellado y bajo resguardo policial, mientras que lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.
Asesinatos en hospitales de Culiacán
El decomiso de armas y sustancias químicas se realizó en días posteriores del asesinato de cinco personas en tres ataques armados en hospitales de Culiacán, como parte de la pugna entre organizaciones criminales.
Enfrentamiento entre grupos armados deja tres muertos en Culiacán, Sinaloa
Fuerte golpe al narco: Decomisan drogas con valor de 349.5 millones de pesos en Sinaloa
Elementos del Ejército aseguraron 42 kilos de fentanilo en polvo, 21 kilos de cocaína y 9 kilos de fentanilo en pastillas.
¿Cómo es la ola de violencia en Sinaloa?
La ola de violencia en Sinaloa se intensificó a partir de septiembre de 2024 tras el rompimiento entre facciones del crimen organizado y la guerra entre Chapos y Mayos.
Estos grupos comenzaron a enfrentarse luego de la detención del líder del cártel, Ismael ‘El Mayo’ Zambada , quien supuestamente fue secuestrado por Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’ para ser entregado a las autoridades de Estados Unidos.
adn40 Siempre Conmigo.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram
y lleva la información en tus manos