José Ramiro López Obrador, hermano de AMLO, justifica compra de ranchos y ganado con “esfuerzo propio”
“Pepín” López, funcionario de Tabasco, compró 8 de las 13 propiedades al contado más 694 cabezas de ganado valuadas por 10.4 mdp durante el sexenio de AMLO.

La reciente exposición de la declaración patrimonial de José Ramiro López Obrador, hermano del expresidente
Andrés Manuel López Obrador (AMLO)
y actual secretario de Gobierno de Tabasco, desató una ola de indignación ciudadana. Según una investigación del periodista Audelino Macario, el funcionario posee:
- 13 ranchos valuados en 6.9 millones de pesos
- 694 cabezas de ganado estimadas en 10.4 millones
Todas adquiridas en efectivo.
Morena censura a Lilly Téllez; presentaba pruebas de corrupción contra Adán Augusto en el Senado
“Tengo derecho a abordar los temas de la forma en que lo considere prudente y pertinente”, expresó Lilly Téllez tras la censura que sufrió
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Lo polémico surge porque, en su declaración de 2023, López Obrador aseguró no tener empleo, empresa ni ingresos, lo que contradice abiertamente el valor de sus bienes y despierta sospechas sobre el origen de los fondos.
Un patrimonio millonario bajo el discurso del “esfuerzo personal”
Ante las críticas, el funcionario tabasqueño respondió que sus propiedades son “pequeñas y fruto del esfuerzo personal”. Sin embargo, la suma total de más de 17 millones de pesos pone en entredicho su versión, especialmente porque no explicó cómo financió las compras.
La incongruencia entre su modestia declarada y la magnitud de los bienes generó cuestionamientos sobre posibles irregularidades patrimoniales en el entorno familiar de AMLO.
¿Qué exige la transparencia mexicana?
La Ley General de Responsabilidades Administrativas obliga a todos los servidores públicos a detallar bienes, ingresos y posibles conflictos de interés para prevenir corrupción. En casos como este, los ciudadanos pueden verificar información a través del Sistema de Información de la Plataforma Digital Nacional, que centraliza declaraciones patrimoniales.
La omisión de detalles, como la fuente del dinero o facturas ante el SAT, erosiona la confianza en las instituciones y alimenta la percepción de impunidad.
Ataques a la prensa: Una estrategia para desviar el foco
En lugar de aclarar las inconsistencias, López Obrador acusó a “los poderosos del país” y a los “jilgueros de los medios” de montar una campaña en su contra. Este discurso, heredero del estilo combativo de su hermano, pretende deslegitimar las críticas y desplazar la atención de los hechos.
Sin embargo, la retórica política no sustituye la rendición de cuentas. En una democracia, la prensa y los ciudadanos tienen el derecho de exigir explicaciones verificables.
Contradicciones que agravan las dudas
Inicialmente, el secretario reconoció que las compras se realizaron durante el sexenio presidencial de su hermano, pero luego se retractó, alegando que datan de 2010. Frases como “no, sí, seguramente, déjame hacer cuentas” exponen un intento por modificar la narrativa ante la presión pública.
Informe AMLO
Estas inconsistencias temporales refuerzan la sospecha de favorecimientos y ocultamiento en un contexto de escrutinio familiar.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.