CDMX presenta balance del primer año de gestión gubernamental
Clara Brugada compartió datos sobre programas sociales, seguridad, movilidad, vivienda y desarrollo económico de su primer año, ante el Congreso capitalino.

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó el primer Informe de Gobierno en CDMX 2024-2025, documento entregado al Congreso capitalino que resume políticas, programas y resultados obtenidos durante los primeros meses de su administración
Lugar al sur de la CDMX se ha convertido en el foco rojo en desaparecidos
La CDMX registra mil 306 casos de desaparecidos y no localizadas durante el primer semestre del presenta año. El Ajusco al sur de la ciudad es el foco rojo.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
El informe abarca acciones en áreas como bienestar social, seguridad, desarrollo urbano, movilidad, igualdad de género, medio ambiente y finanzas públicas. De acuerdo con la información oficial, se implementaron nuevas estrategias para atender desigualdad, pobreza y distribución del cuidado en los hogares.
Programas sociales y bienestar
En materia de desarrollo social, el Gobierno en CDMX reportó la creación de nuevos programas dirigidos a distintos sectores de la población. Entre ellos figuran “Desde la Cuna”, “Mujeres Sanas, Infancias Protegidas”, “Ingreso Ciudadano Universal” y “Pensión Hombres Bienestar”, con una cobertura conjunta cercana a 686 mil personas y una inversión aproximada de 4 mil 257 millones de pesos durante 2025
El informe señala también que la pobreza disminuyó en 10.2 puntos porcentuales entre 2018 y 2024, con base en datos del INEGI y Evalúa CDMX. Se atribuye esta reducción al aumento del salario mínimo, la expansión de programas sociales y la creación de un sistema público de cuidados.
Economía y empleo en la capital
De acuerdo con el Anexo Estadístico, el ingreso promedio trimestral en la CDMX es de 37 mil 372 pesos, con diferencias por nivel educativo, quienes cuentan con estudios profesionales, supuestamente perciben en promedio 58 mil 357 pesos, mientras que quienes tienen educación básica reportan 12 mil 122 pesos.
La administración capitalina informó que mantiene finanzas públicas equilibradas, con incrementos en la recaudación local y un ejercicio de gasto centrado en inversión social.
Seguridad, movilidad y desarrollo urbano
El documento destaca una reducción en la incidencia delictiva y un incremento en la percepción de seguridad, de acuerdo con las métricas locales. Se reforzaron estrategias de atención comunitaria y prevención de violencia, en especial entre jóvenes.
En movilidad, se informó el proyecto de:
- Cinco nuevas líneas de Cablebús
- Modernización del Sistema de Transporte Colectivo Metro
- Ampliación de infraestructura ciclista en distintas alcaldías
En materia de vivienda, se anunció el primer programa de renta social de América Latina, con medidas para evitar incrementos excesivos en rentas y atender la gentrificación en zonas centrales.
Sistema de cuidados y reformas legales
Informaron el avance en la conformación del Sistema Público de Cuidados de la CDMX, orientado a redistribuir las tareas domésticas y de atención entre el Estado, las familias y la comunidad. La administración reportó la apertura de la primera Casa de las 3R del Cuidado, de un total de 200 proyectadas para el sexenio.
El 7 de agosto de 2025, la Corte Interamericana de Derechos Humanos reconoció el derecho al cuidado como derecho humano autónomo. En ese contexto, el Gobierno capitalino presentó al Congreso local una iniciativa de reforma constitucional y una Ley del Sistema de Cuidados para establecer bases jurídicas en esta materia.
Perspectiva de género y planeación futura
El informe incluye acciones enfocadas en igualdad sustantiva y atención a las mujeres, así como programas de acompañamiento a madres gestantes, niñas y personas mayores.
Taxista atropella a mujer en la alcaldía Azcapotzalco, CDMX
Entre los objetivos a futuro, el gobierno capitalino prevé:
- Ampliar la cobertura del sistema de cuidados
- Fortalecer la infraestructura educativa
- Avanzar en obras hidráulicas y ambientales que garanticen el derecho al agua y sustentabilidad urbana
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.