Hernán Bermúdez habría ordenado ejecución de rival huachicolero

Documentos de inteligencia militar muestran un enfrentamiento entre las facciones de Los Zetas y el CJNG por el control de Tabasco durante el gobierno de Adán Augusto López.

hernan bermudez
Reuters
3 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Maurizio Montes de Oca

El secretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “El comandante H” o “El abuelo”, habría sido el autor intelectual del homicidio de un hombre apodado “El Kalimba”, presunto líder huachicolero vinculado con Los Zetas, según un documento del Centro Regional de Fusión de Inteligencia (CERFI) del Sureste, perteneciente a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El 4 de diciembre de 2020 fue asesinado Andrés Rodríguez Vasconcelos, alias “El Kalimba”, en el ejido Pejelagartero del municipio de Huimanguillo. De acuerdo con el reporte obtenido por adn Noticias, Vasconcelos era un presunto líder huachicolero de la organización “Los Carpinteros”, vinculado con Los Zetas. La ejecución habría sido llevada a cabo por “El Pantera”, apodo de Benjamín Mollinedo Montiel.

hernan bermudez vínculos
CERFI

Casi dos meses después del homicidio, la inteligencia militar reportó que otro presunto líder huachicolero de Tabasco identificado como Carlos René Cruz, alias “El Taca”, dijo que “la ejecución del Kalimba fue por órdenes del Comandante H”, al que la Sedena identifica como Hernán Bermúdez Requena , extitular de la Secretaría de Seguridad Pública de Tabasco, detenido en septiembre en Paraguay, acusado del delito de delincuencia organizada. El documento expone a Bermúdez Requena como líder de “La Barredora”, facción que la Sedena identifica como parte del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Un diagrama de la estructura delictiva elaborado por el CERFI revela una posible complicidad gubernamental con el CJNG y La Barredora a varios niveles, ya que no sólo está en su lista Bermúdez Requena, sino también el coordinador general de policías municipales de aquel año, un coordinador estatal de la Guardia Nacional, un funcionario de la Vicefiscalía de Delitos de Alto Impacto y Ulises Pinto, expolicía y mano derecha de Bermúdez Requena , detenido en julio de 2025.

El CERFI asegura que el CJNG entró a Tabasco desde finales de 2020, un año después de que tomara posesión Adán Augusto López como gobernador. “Ha hecho notar su presencia mediante la cooptación de funcionarios de las autoridades de seguridad estatales, ejecuciones a integrantes de grupos contrarios y autoridades que se niegan a unirse a sus filas; colocación de mantas con mensajes intimidatorios, así como desaparición de personas”, dice el documento.

Una de esas mantas fue expuesta en una página locales de Facebook el 7 de diciembre de 2020, tres días después de la muerte de “El Kalimba” y decía que su asesinato se debía a una disputa encabezada por el CJNG. El 1 de febrero de 2021, otra manta firmada por “La Barredora”, “El comandante H” y “Gabriel” apareció en el municipio de Macuspana con un mensaje hacia la Guardia Nacional, la Fiscalía estatal y la Policía Municipal.

El documento del CERFI concluye: “Esto evidencia la corrupción existente de citadas autoridades, destacando que el CJNG puede disponer de las capacidades de las estructuras operativas, tecnológicas, de inteligencia e información con las que cuenta el estado de Tabasco, dejando de lado su objetivo de combatir al crimen organizado que impera en esa entidad, siendo aprovechadas por dicho Cártel para sus fines delictivos”.

En julio de 2021, más de un año después de la muerte de “El Kalimba”, la Sedena elaboró un perfil muy detallado de quien habría sido el asesino material, conocido como “El Pantera”. Según el archivo de inteligencia, para ese año ya manejaba su propia facción delictiva dedicada al huachicol, la venta de droga y la extorsión, con una red de 26 halcones que hacían labores de vigilancia en los municipios de Cárdenas, Huimanguillo y Villahermosa.

hernan bermudez áreas
CERFI

Según este otro documento del CERFI, Hernán Bermúdez Requena habría autorizado que “Pantera” tomara el control de esas zonas de Tabasco, lo cual hizo de la mano de tres células dedicadas al huachicol, cinco antenas de comunicación ilegal y autoridades en la Fiscalía General de la República, la Sedena, la Secretaría de Marina, la Policía Municipal y elementos de tránsito. No obstante, el 15 de septiembre de 2021 “Pantera” fue detenido en el Residencial Flamboyanes de Ciudad del Carmen, Campeche, en una operación conjunta del gobierno federal.

Mientras tanto, Bermúdez Requena espera el desenlace judicial de su caso en el penal del Altiplano, donde será imputado por la Fiscalía General de la República por los delitos de delincuencia organizada y secuestro.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!