Lugar al sur de la CDMX se ha convertido en el foco rojo en desaparecidos
La CDMX registra mil 306 casos de desaparecidos y no localizadas durante el primer semestre del presenta año. El Ajusco al sur de la ciudad es el foco rojo.

Durante los tres últimos meses, dos mujeres y un hombre se han registrado como desaparecidos en el Ajusco, una zona boscosa al sur de la CDMX que se ha convertido en “el foco rojo” en cuanto a este rubro. Ya han pasado poco más de 60 días del caso más sonado; la desaparición de Amelí, una joven de 19 años que desapareció ahí y de la que hasta el momento no se tiene certeza de su paradero.
La joven fue vista por última vez cuando presuntamente había ido a escalar con un grupo de amigos el pasado 12 de julio de 2025. A este caso se suman el de María Isabella Orozco, de 16 años, desaparecida el 2 de septiembre y el de Luis Óscar Ayala , de 48 años de edad, reportado el 16 de septiembre y del cual se localizó su vehículo en esa zona.
¡Aumenta la preocupación!🚨
— adn Noticias (@adnnoticiasmx) October 2, 2025
La desaparición de Luis Óscar en el Ajusco enciende las alarmas, pues ya suman tres casos de personas desaparecidas en dicha zona y no hay rastro de alguna.
Su familia pide apoyo a la ciudadanía frente a la ausencia de resultados de las autoridades‼️ pic.twitter.com/FKcdMExCOo
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Desapariciones en el Ajusco, CDMX
Según lo declarado por familiares de Óscar Ayala y Ana Amelí ambos habrían ido a hacer senderismo en la zona del Ajusco cuando desaparecieron. Ella vestía tenis negros, sudadera gris y pants negro, además portaba una mochila con estampado de flores. Los familiares de la chica comentaron a las autoridades que había conocido a una persona de nacionalidad argentina de nombre Brayan a través de un juego en línea.
Por otro lado, Óscar vestía aquel día una sudadera gris, tenis grises, con chamarra y gorra en rojo y un short gris. De María Isabella Orozco no se ha confirmado si descendió del transporte en el punto en el que registró su desaparición.
Continúan labores de búsqueda de Ana Amelí en el Ajusco
Datos de desapariciones en la CDMX
La Ciudad de México (CDMX) es la entidad con el mayor número de desaparecidos en México; registra mil 306 personas cuyo paradero es desconocido. Todo esto de acuerdo con un reporte dado a conocer por la organización México Evalúa al 21 de agosto de este año.
Según el informe esto significa:
Un deterioro en las capacidades de las fiscalías y un recrudecimiento del conflicto entre grupos criminales locales y nuevas organizaciones...
Las búsquedas en la zona del Ajusco en la alcaldía Tlalpan de la CDMX es complicada, la vegetación y el hecho de ser una zona montañosa hace que las labores de búsqueda sean complejas, debido a que no hay alumbrado solo se pueden llevar a cabo durante el día y hasta la tarde con luz natural.
La Central de Autobuses que el crimen organizado usa para reclutar jóvenes; una tragedia silenciosa
Jalisco es el estado del país con más personas desaparecidas y la Central de Autobuses de Tlaquepaque es un punto de riesgo para los jóvenes.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.