Continúa controversia por la casa de Noroña en Tepoztlán; no paga impuestos según el alcalde Perseo Quiroz

El alcalde de Tepoztlán, Perseo Quiroz, aseguró que la casa de Gerardo Fernández Noroña no paga impuestos porque no está registrada en el catastro municipal.

casa de Noroña en Tepoztlán
Gerardo Fernández Noroña y Perseo Quiroz/Facebook
2 minutos de lectura.
Compartir:

El senador Gerardo Fernández Noroña enfrenta un nuevo escándalo político tras las acusaciones del alcalde de Tepoztlán, Perseo Quiroz, quien afirmó que su lujosa casa no paga impuestos porque no está registrada en el catastro municipal.

 Pelea alito y noroña hoy miércoles 27 de agosto 2025
También te puede interesar:

Los mejores memes de la pelea entre Alito y Noroña

La pelea entre Alito y Noroña desató una ola de memes en redes sociales que capturaron la atención y el humor del público, aquí los mejores.

Ver nota

La revelación desató indignación y abrió un debate sobre evasión fiscal, propiedad comunal y contradicciones políticas.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

Los cuestionamientos se centran en cinco puntos principales:

  • La falta de registro
  • Las acusaciones de invasión a propiedad comunal
  • El desorden urbanístico en el municipio
  • Las protestas vecinales
  • Las dudas sobre el origen de los recursos con los que el legislador adquirió la residencia

Propiedad sin registro y sin impuestos

El núcleo del problema es que la residencia de Noroña, valuada en 12 millones de pesos, no figura en el catastro municipal, aseguró en entrevista con un medio de circulación nacional el edil de Tepoztlán.

Esto implica que no paga el predial, recurso esencial para los servicios públicos de Tepoztlán.

El alcalde Quiroz también señaló que esta omisión no es un error administrativo, sino una falta grave que afecta a la recaudación municipal y coloca al senador en una posición de privilegio frente a los ciudadanos que sí cumplen con sus obligaciones fiscales.

Disputa por tierras comunales

Otro punto delicado es que la casa de Noroña estaría en un terreno comunal, protegido por leyes históricas que impiden la venta privada sin autorización de la comunidad. Autoridades locales y comuneros cuestionaron la legalidad de la compra.

Vecinos señalaron que no existe registro de la propiedad en los archivos comunales, lo que refuerza las sospechas de irregularidades y la percepción de que el legislador aprovechó vacíos legales para hacerse de la tierra.

Caos urbanístico en Tepoztlán

El caso también refleja el desorden en la planeación urbana del municipio. Tepoztlán enfrenta conflictos constantes por construcciones en áreas naturales protegidas y falta de coordinación entre autoridades locales y federales.

La residencia del senador se ubica en una zona limítrofe donde las regulaciones ambientales no coinciden con los planes municipales, situación que permite que proyectos privados se desarrollen sin sanciones.

Protestas vecinales contra Noroña

La indignación de la comunidad derivó en protestas frente a la casa del senador. Habitantes acusaron al legislador de apropiarse de un terreno comunal y bloquear espacios públicos para uso personal.

En respuesta, Noroña negó las acusaciones y descalificó las manifestaciones, lo que tensó aún más el conflicto. El alcalde insistió en que las protestas no fueron organizadas por su gobierno, sino que surgieron del hartazgo ciudadano.

Finanzas bajo la lupa

Finalmente, persisten las dudas sobre cómo Noroña financió la compra de la residencia. Aunque el senador afirma que lo hizo con un crédito, sus ingresos declarados no parecen suficientes para justificar una inversión de tal magnitud.

VIDEO: Alejandro Moreno y Gerardo Noroña se van a los golpes tras sesión en el Congreso

[VIDEO] Alejandro Moreno de la bancada del PRI y Gerardo Fernández Noroña de Morena y presidente del Senado, se empujaron tras finalizar la sesión en el Congreso.

El contraste entre su discurso de austeridad y el valor de su casa refuerza la percepción de incongruencia y privilegios. La falta de claridad en sus cuentas personales alimenta la indignación y el reclamo social de transparencia.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!