¡Serán menos semanas! Cambian formato para liberar el Servicio Militar en 2026
La Secretaría de la Defensa Nacional anunció un importante cambio en el Servicio Militar Nacional a partir de 2026, aquí te decimos en qué consiste.
El Servicio Militar Nacional (SMN) es un requisito indispensable par liberar la Cartilla Militar y recientemente, la Secretaría de la Defensa Nacional anunció un importante cambio en 2026 y aquí te compartimos todos los detalles.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
Anuncian cambio en el Servicio Militar
Mediante redes sociales, la Secretaría de la Defensa Nacional informó que a partir de 2026, los jóvenes deberán asistir a 13 sesiones sabatinas en lugar de 44.
De acuerdo con el nuevo esquema, los jóvenes ya no tendrán que cursar el Servicio Militar un año y solo consistirá en dos bloques de adiestramiento anual:
- Del 14 de febrero al 9 de mayo será el primero
- Del 1 de agosto al 24 de octubre será el segundo
Se llevarán a cabo en un horario de las 07:00 a las 13:00 horas y al final se obtendrá la constancia de culminación del Servicio Militar y la liberación de la Cartilla para ambos escalones será en diciembre de 2026.
Además, el porcentaje de jóvenes que no tendrán que presentarse a las sesiones de adiestramiento será del 1%, es decir que muy pocos sacarán "bola negra" en el sorteo.
Ya no necesitarás tu cartilla militar liberada para salir del país
Los diputados eliminaron la disposición de que las autoridades de Migración exijan a todos los mexicanos que pretendan salir del país presentar su cartilla militar.
¿Qué actividades se realizan en el Servicio Militar?
El Servicio Social se realiza en las instalaciones del Ejército, la Marina y Guardia Nacional y se realizan las siguientes actividades:
- Instrucción militar básica
- Conocimiento de los símbolos patrios
- Educación cívica
- Actividades físicas
- Apoyo en labores sociales
- Orientación en Protección Civil
- Primeros auxilios
- Capacitación en Plan DN-III-E
Requisitos para tramitar la Cartilla Militar
Los requisitos para tramitar la cartilla de identidad del servicio militar son:
- Acta de Nacimiento certificada por el Registro Civil
- Original y copia de un comprobante de domicilio
- Original y copia del comprobante del grado máximo de estudios
- Original y copia de la Clave Única del Registro de Población
- Cuatro fotografías recientes (no digitalizadas) de 35 X 45 mm., de frente a color o blanco y negro, con fondo blanco, con ropa clara, sin retoque
adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.