Principales causas de muerte de los mexicanos y estados en donde se registran

En 2024 se observó un incremento del 2.5% en las defunciones, respecto a 2023; la lista de estados con más defunciones está encabezada por Chihuahua y Colima.

INEGI: Principales causas de muerte entre los mexicanos
Getty Images
Actualizado el 10 noviembre 2025 07:22hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:

De acuerdo con el último reporte de Estadísticas de Defunciones Registradas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en 2024 se contabilizaron 819 mil 672 fallecimientos y las enfermedades fueron las primeras cinco causas de muerte .

Las defunciones se obtuvieron a partir de los certificados de defunción que suministraron las Oficialías del Registro Civil y los Servicios Médicos Forenses. Además, de actas de defunción del Registro Civil y cuadernos estadísticos de las Agencias del Ministerio Público.

Caso Fátima: Continúa en el hospital pediátrico y se mantiene estable a pesar de su caída

[VIDEO] El caso de la niña Fátima aún causa polémica, hasta el momento continúa en el hospital pediátrico y se recupera de su caída; sus padres piden apoyo con gastos.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram      y lleva la información en tus manos.

¿Aumentaron las muertes en México?

De acuerdo con el INEGI, se observó un incremento del 2.5% en las defunciones, respecto a 2023. De total de personas que fallecieron, el 44% fueron mujeres, mientras que el 55.9% hombres

¿Cuáles fueron las principales causas de muerte?

  • Enfermedades del corazón
  • Diabetes mellitus
  • Tumores malignos
  • Enfermedades del hígado
  • Accidentes

El 89.6% de las defunciones fue por enfermedades y problemas relacionados con la salud, mientras que 10.4% por causas externas (accidentes, homicidios y suicidios).

Estados con mayor número de defunciones

Los 10 estados que encabezan la lista de defunciones son:

  • Chihuahua
  • Colima
  • Quintana Roo
  • Morelos
  • Baja California
  • Tabasco
  • Guanajuato
  • Yucatán
  • Sonora
  • Chiapas

Según la tabla del INEGI, los meses con el mayor número de defunciones ocurridas en 2024 fueron enero, con 9.7%, mayo con 9.3% y febrero con 8.5%.

Fallecimientos según el género

Las enfermedades del corazón , la diabetes mellitus y los tumores malignos fueron las tres primeras causas de defunción a nivel nacional, tanto para mujeres como para hombres.

  • Enfermedades del corazón: 89 mil 567 mujeres/ 102 mil 936 hombres
  • Diabetes mellitus: 56 mil 442 mujeres/ 56 mil 131 hombres
  • Tumores malignos: 49 mil 908 mujeres/ 45 mil 199 hombres

adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro      canal de WhatsApp      y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Adriana Pacheco

adriana.pacheco@tvazteca.com.mx