¡Evita la contingencia ambiental! Hoy No Circula lunes 10 de noviembre 2025; ¿qué engomado descansa en pleno Frente Frío 13?

El nuevo frente frío que afectará a la CDMX y al Edomex nos obliga a tomar medidas para mantener la buena calidad del aire.

Hoy NO Circula 10 de noviembre.jpg
Getty Images
2 minutos de lectura.
Compartir:

El Frente Frío 13 afecta varios estados de la República mexicana, entre ellos, la CDMX y el Edomex; por esta razón y para evitar la contingencia ambiental es muy importante que los automovilistas cumplan con las restricciones del calendario del programa Hoy No Circula.

Este programa que depende de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) en la CDMX y de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), que coordina su aplicación en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) es obligatorio. Por esta razón, es importantísimo que conozcas cuales son los días en los que tu auto debe quedarse en casa.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram           y lleva la información en tus manos.

¿Qué autos no circulan el lunes 10 de noviembre?

El calendario del Hoy No Circula es obligatorio en 16 alcaldías de la CDMX y en 48 municipios del Edomex, ya que a partir del 1 de julio de 2025 se unieron al programa 30 municipios del Valle de Toluca, donde los niveles de contaminación también ponen en riesgo la salud de los ciudadanos.

De acuerdo con las reglas de este programa, el engomado, las placas y la terminación que no pueden salir de casa todos los días lunes son los siguientes:

  • Engomado: Amarillo
  • Placas: 5 y 6
  • Holograma: 1 y 2

¿Cómo aumenta la contaminación por el frío?

Además de evitar multas que superan los $3,000 pesos, al cumplir con el programa Hoy No Circula ayuda a mantener el aire de la CDMX y el Edomex en niveles saludables. Mantener la buena calidad del aire se vuelve mucho más importante en temporada de frío, pues las bajas y temperaturas crean las condiciones necesarias para aumentar la contaminación ambiental .

Según los expertos, en las frías y largas noches de invierno, la superficie terrestre se enfría rápidamente, y transmite ese frío a la capa de aire más próxima al suelo. Al amanecer, esta capa inferior, que debería ser más caliente y menos densa, es más fría y pesada que las capas superiores, por lo que queda inmovilizada. Así se interrumpe la habitual circulación del aire, y los contaminantes quedan atrapados cerca de la superficie, sin posibilidad de dispersarse en la atmósfera y es necesario que se active la contingencia ambiental.

Además, la ubicación geográfica del Valle de México, en una cuenca, dificulta aún más la circulación del viento y la dispersión de contaminantes. Por esta razón, es importante que los automovilistas ayuden a mantener una buena calidad del aire respetando el programa Hoy No circula y dejando su auto en casa.

adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro         canal de WhatsApp         y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Tania Itzel Vargas

tania.vargas@tvazteca.com.mx