¡Gracias Tláloc! Sistema Cutzamala alcanza nivel récord tras fuertes lluvias

Después del temor por el “Día Cero” en el Valle de México, el Sistema Cutzamala reporta récord en sus niveles; las lluvias históricas ayudaron a que mejorara su capacidad.

Cuál es el nivel del Sistema Cutzamala tras las fuertes lluvias
Getty Images
Actualizado el 23 septiembre 2025 12:59hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:

Después de las fuertes lluvias registradas en el Valle de México en los últimos meses, el Sistema Cutzamala alcanzó niveles récord, pues las diferentes presas que la conforman reportan alto almacenaje, lo que garantizará el suministro de agua para los habitantes de la ciudad.

En 2024, la CDMX y el Estado de México (Edomex ) temían la llegada el “Día Cero”, fecha en que se acabaría el agua para los habitantes, provocando graves afectaciones para los habitantes, pues dicho año se registraron pocas lluvias y la temporada de calor no daba tregua en la mayoría del país.

Las fuertes lluvias han colapsado la CDMX; desde el domingo, muchas vialidades importantes han sido rebasadas por las tormentas

[VIDEO] La capital mexicana no ha parado de resentir las consecuencias de las fuertes lluvias en por lo menos cuatro alcaldías

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Qué dijo el Gobierno de México sobre las fuertes lluvias?

En conferencia de prensa, el Gobierno de México dijo estar preocupado por las entidades de Sonora, Baja California y Sinaloa, ya que los niveles están muy bajos y sus regiones suelen ser líderes en producción ganadera. Sin embargo, este problema ya no se registra en el Valle de México.

Señaló que este 2025 habrá menos escasez en la Zona Metropolitana donde existen protocolos que definen cómo se usa el suministro. Recordó que en 2024, el Sistema Cutzamala envió a la Zona Metropolitana alrededor de 6 metros cúbicos por segundo, cuando normalmente debe ser de 15. Esto debido a la sequía que se registraba.

¿Qué nivel reporta el Sistema Cutzamala?

De acuerdo el último reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Sistema Cutzamala registra un almacenamiento del 84.01%. Dicha cifra se alcanza después de los reportes de las diferentes presas:

  • Presa Villa Victoria: 86.40%
  • Presa Valle de Bravo: 85.73%
  • Presa El Bosque: 78.46%

¿A qué alcaldías y municipios distribuye el Sistema Cutzamala?

Alcaldías

  • Álvaro Obregón
  • Azcapotzalco
  • Benito Juárez
  • Cuajimalpa de Morelos
  • Cuauhtémoc
  • Iztacalco
  • Iztapalapa
  • Magdalena Contreras
  • Miguel Hidalgo
  • Tlalpan
  • Venustiano Carranza

Municipios

  • Toluca
  • Lerma
  • Ocoyoacac
  • Acolman
  • Atizapán de Zaragoza
  • Coacalco
  • Cuautitlán Izcalli
  • Ecatepec
  • Huixquilucan
  • Metepec
  • Nezahualcóyotl
  • Nicolás Romero
  • San Mateo Atenco
  • Tecámac
  • Tlalnepantla
  • Tultitlán

Lluvias históricas que han dejado bajo el agua a la CDMX

Después de la intensa ola de calor que azotó la CDMX en el 2024, lluvias históricas se reportaron este 2025 y dejaron bajo el agua negocios, calles y casas. Dichas precipitaciones no se habían reportado desde 1952, cuando dejaron severas inundaciones en la capital.

  • El 10 de agosto la CDMX la lluvia densa se registró durante la tarde-noche y provocó suspensiones de vuelos, así como severas inundaciones en bajo puentes y condominios
  • El 14 de septiembre una tormenta eléctrica provocó afectaciones en transportes públicos como la Línea A del Metro y el Cablebús

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Adriana Pacheco

adriana.pacheco@tvazteca.com.mx