Huracán Narda seguirá generando lluvias intensas y vientos fuertes hoy 24 de septiembre
El monzón mexicano provocará lluvias de fuertes a muy fuertes en el noroeste del país, aumentando riesgo de inundaciones en cuatro entidades.

El huracán Narda , que se intensificó a categoría 2 la noche del martes, provocará lluvias muy fuertes, vientos sostenidos de hasta 140 km/h y oleaje elevado en el occidente de México, especialmente en Jalisco, Colima, Michoacán y Nayarit para el miércoles 24 de septiembre, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
Intensificación y ubicación del huracán Narda
A las 09:00 horas del martes, tiempo del centro de México, Narda se localizó a 475 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, además a 480 kilómetros al sur-suroeste de Playa Pérula, Jalisco.
El SMN aclaró que, aunque no se prevé que toque tierra, sus efectos se sentirán con lluvias intensas, rachas de viento y oleaje elevado, además de posibles encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados afectados.
Se prevén para mañana #Lluvias intensas en regiones de #Nayarit, #Jalisco, #Guerrero y #Oaxaca; el jueves serán en Nayarit y zonas de #Sinaloa y #Chihuahua. Más información en https://t.co/9TaD34gu5a pic.twitter.com/kRSemaUlL4
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 23, 2025
Lluvias y tormentas eléctricas
La combinación de Narda con otros sistemas meteorológicos, como la onda tropical 34 y canales de baja presión, genera lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en el sureste y occidente del país.
En estados como Guerrero, Oaxaca, Nayarit y Jalisco se prevén lluvias puntuales intensas, acompañadas de descargas eléctricas y granizo.
Monzón mexicano afecta al país
Por su parte, el monzón mexicano produce lluvias en el noroeste, mientras que un frente frío sobre el norte y noreste de México provoca lluvias fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Con balsa improvisada, rescatan a una persona y un perro de inundación en Tlalpan
En estas regiones también se esperan vientos de 50 a 70 km/h y la posible formación de torbellinos.
Vientos y oleaje en México
En las costas afectadas, el oleaje puede alcanzar dos a tres metros, especialmente en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero. En Baja California Sur, Nayarit y Oaxaca, se prevé un oleaje de 1.5 a 2.5 metros.
Asimismo, los vientos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que las autoridades recomiendan extremar precauciones.
Huracán Narda se intensifica a categoría 2; ocasionará lluvias muy fuertes
Narda provocará lluvias muy fuertes, rachas de viento y oleaje elevado en tres estados del país, el Servicio Meteorológico Nacional emitió algunas recomendaciones.
Continúa la ola de calor en el país
A pesar de las lluvias, el clima continuará cálido en gran parte del país. Se pronostican temperaturas máximas superiores a 40 °C en zonas de Baja California, Baja California Sur y Sonora.
En tanto, las temperaturas mínimas podrían descender hasta 0 a 5 °C en zonas serranas de Chihuahua, Durango, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
El SMN exhortó a la población a seguir las indicaciones de Protección Civil, mantenerse informada a través de fuentes oficiales y evitar zonas de riesgo para minimizar daños y proteger su integridad.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.