Reportan más de 38 mil casas dañadas por lluvias en México; Veracruz y Puebla, los más afectados

Las intensas lluvias barrieron el centro del país entre el 6 y el 9 de octubre, dejando un rastro de dolor y destrucción en al menos 72 comunidades enteras.

casas afectadas en México
Reuters
Actualizado el 17 octubre 2025 12:48hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:

Entre el 6 y el 9 de octubre, intensas lluvias azotaron el centro de México, provocando severas inundaciones en 72 municipios de Hidalgo, Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. De acuerdo con la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, 38 mil 872 hogares resultaron dañados por las precipitaciones, dejando a miles de familias sin hogar ni pertenencias.

 lluvias_torrenciales_mexico_inundaciones.jpg
También te puede interesar:

Se eleva el número de muertos por lluvias torrenciales en México; instalan centros de acopio

La UNAM y el IPN instalaron centros de acopio para ayudar a los damnificados por las lluvias; se reforzará la ayuda en Poza Rica y Álamo, Veracruz, regiones más afectadas.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

La titular de la dependencia, confirmó este 17 de octubre el censo preliminar, en un esfuerzo nacional por dimensionar el impacto y coordinar la ayuda humanitaria. La tragedia puso a prueba la capacidad de respuesta del gobierno y la solidaridad de los mexicanos.

Veracruz es el epicentro del desastre

Concentra el mayor número de viviendas afectadas: 24 mil 525 hogares dañados por las trombas y el desbordamiento de ríos del 7 y 8 de octubre. Las comunidades rurales, especialmente en las cuencas del Papaloapan y Tuxpan, sufrieron pérdidas totales.

Le siguen:

  • Puebla con 6 mil 335
  • San Luis Potosí con 4 mil 956
  • Hidalgo con 2 mil 64
  • Querétaro con 992

En todos los casos, los reportes coinciden, los niveles de agua crecieron de forma abrupta y superaron cualquier pronóstico previo de la Conagua.

¿Qué apoyos dio el Gobierno federal?

Desde el 10 de octubre, más de 3 mil 500 Servidores de la Nación se desplegaron en las zonas más afectadas para censar daños y entregar ayuda. Los 15 campamentos activos permitieron documentar con precisión cada pérdida y ofrecer acompañamiento emocional a las familias.

Durante la conferencia matutina del 17 de octubre, el Gobierno federal reconoció públicamente la labor de estos brigadistas, quienes, en condiciones difíciles, recogen testimonios y distribuyen kits de emergencia. Para el fin de semana, el contingente podría alcanzar 5 mil funcionarios en campo, fortaleciendo la cobertura en comunidades aisladas.

Restauración eléctrica: 95% de avance nacional

La Comisión Federal de Electricidad ( CFE ) informó un 95.4% de avance en la restauración del servicio eléctrico. Según su directora, Emilia Calleja Alor, más de 7 mil usuarios recuperaron la luz en las últimas horas, lo que permite preservar alimentos y mantener comunicación en medio de la crisis.

República MX: Inundaciones exhiben la crisis de prevención y reviven el fantasma del Fonden

[VIDEO] Las intensas lluvias en Veracruz han dejado un panorama de muerte y destrucción. La presidenta visitó las zonas afectadas, enfrentando reclamos y defendiendo la actuación de su gobierno

Sin embargo, 12 mil 370 hogares aún esperan reconexión, especialmente en zonas serranas de San Luis Potosí e Hidalgo. La CFE habilitó reportes en tiempo real en su portal (cfe.mx) para que los afectados puedan monitorear la restitución del servicio y planificar su retorno seguro.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!