Aumento de precio de refrescos con nuevo impuesto afectará más a los pobres; este será su costo

Aumentar el impuesto a los refrescos afectará más a las y los mexicanos que menos poder adquisitivo tienen y sufrirán un impacto del 23% en sus bolsillos.

Aumento a impuesto al refresco afecta a mexicanos pobres
Hakbar Juárez | adn Noticias
2 minutos de lectura.
Compartir:

La economía de los mexicanos que menos tienen se verá afectada a partir de los nuevos gravámenes que el gobierno implementará a ciertas bebidas. El impuesto a refrescos impactará directamente a aquellas familias de las cuales su ingreso es menor, pues son ellos quienes más consumen estos productos y con esto la pobreza en la que viven seguirá en aumento.

El impuesto a los refrescos no es más que una recaudación disfrazada de un beneficio y una forma de obligar a la gente a consumir menos estas bebidas que diariamente se encuentran en las mesas de las familias mexicanas para acompañar sus alimentos.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Así será el aumento de precios con el impuesto al refresco

Si consideramos las siguientes estadísticas el impacto a los bolsillos de las familias mexicanas que menos tienen será de hasta un 23% de aumento en el gasto normal y es que basta con hacer el ejercicio de lo que cuestan hoy y a cuánto aumentará el precio de estas bebidas a partir de que este impuesto al refresco e implemente:

La Mirinda de 3 litros actualmente cuesta $41 pesos que vienen siendo $13.6 pesos por litro; si a este precio le aumentamos lo que será el nuevo impuesto que consta de $3 pesos por litro, el alza será de 22% y alcanzará hasta $50 pesos.

En el caso de la presentación de Pepsi de 2.5 litros que al día de hoy tiene un costo de $33 pesos, es decir $13.2 por litro su precio aumentará cerca del 23% y subirá $7 pesos alcanzando hasta $40 pesos en dicha presentación.

La Coca Cola de 2.75 litros hoy en día vale $45 pesos, que son $16.4 por litro y con el nuevo impuesto se irá 18% arriba, es decir que costará poco más de $53 pesos.

 tiendita de la esquina IEPS.jpg
También te puede interesar:

¡Adiós tiendita de la esquina! Aumento de IEPS a refrescos y bebidas saborizadas pone en riesgo a pequeños negocios

El líder de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes denunció el peligro que significa el aumento de IEPS a refrescos para las tienditas.

Ver nota

Impuesto al refresco es regresivo

Un impuesto regresivo es el que impacta con mayor fuerza a la economía de las personas con menores ingresos que a las que perciben más, en proporción a su capacidad económica. A este tipo de impuesto como al que se pretende agregar a los refrescos, se le considera regresivo ya que la tasa impositiva efectiva (el porcentaje de ingresos que se paga en impuestos) disminuye a medida que los ingresos del contribuyente aumentan.

Esto pasa debido a que el impuesto es el mismo para todos, independientemente de cuánto ganen. Como pasa con el Impuesto al Valor Agregado (IVA) que también es un impuesto regresivo.

Es decir que si una persona que pertenece a la población pobre y una de más ingresos compran el mismo producto en $100 con un IVA del 16%, ambas pagan $16 de impuesto, pero, para la persona de bajos ingresos, esos $16 representan un porcentaje mucho mayor de su salario que para la persona que gana más dinero y que probablemente gastará una porción menor de sus ingresos en cosas con IVA, pudiendo ahorrar o invertir más.

Así es como el impuesto al refresco le pesará más a quienes tienen menos recursos y abrirá aún más la brecha económica que se vive en el país.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Hakbar Juárez

hakbar.canales@tvazteca.com.mx