República MX: Tensión por la Ley de amparo y las viviendas de Hidalgo

Veracruz sigue en crisis con suspensión de clases masiva, mientras la presidenta Sheinbaum detalla el censo de más de 13 mil viviendas afectadas. Paralelamente, la mandataria defiende la Ley de Amparo

Compartir:
Publicado por: Sergio Valladares

La jornada del 15 de octubre exhibe la complejidad de la gestión de la 4T. Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum enfoca “toda la fuerza del Estado” en mitigar la tragedia de las inundaciones en Veracruz e Hidalgo, el gobierno también debe enfrentar los frentes de controversia que buscan redefinir el marco legal y territorial del país.

La defensa de la reforma a la Ley de Amparo y el conflicto legal que involucra a las Viviendas del Bienestar en Tepeapulco demuestran que la agenda de la “transformación” se mueve entre la emergencia humanitaria y la necesidad de imponer un nuevo orden administrativo y jurídico, chocando a menudo con la resistencia social y los problemas de la tenencia de la tierra.

 Se incrementa el número de muertos por las inundaciones en México
También te puede interesar:

Se incrementa el número de muertos por las inundaciones en México, muchos siguen desaparecidos

Miles de personas no tienen energía eléctrica tras las lluvias torrenciales en México; Defensa instalará puente aéreos para llegar a las comunidades más aisladas.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

Veracruz en crisis

  1. Emergencia y cifras: La SEP extendió la suspensión de clases en 41 municipios de Veracruz, y se activaron centros de mando con puentes aéreos en Hidalgo. Sheinbaum informó que el saldo es de 66 fallecidos, 75 desaparecidos y más de 13,377 viviendas censadas para la entrega de apoyos.
  2. Crítica a la prevención: El debate sobre la disolución del Fonden sigue vivo. La gestión de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, es cuestionada por dejar al estado sin seguro contra desastres ante la inoperatividad de su nueva aseguradora, dejando a municipios como Poza Rica sin respaldo financiero.

Viviendas del bienestar en Tepeapulco

El programa social de vivienda, piedra angular de la política de bienestar, enfrenta problemas de ejecución territorial, especialmente en Hidalgo, lo que genera un conflicto legal y social.

  • Tepeapulco y el amparo: La controversia por las Viviendas del Bienestar en municipios como Tepeapulco (Villas de Ciudad Sahagún) se mantiene vigente. Los vecinos han recurrido al amparo y la oposición para frenar las construcciones. Los reclamos se centran en dos puntos: la supuesta afectación a una franja ecológica de amortiguamiento y la incertidumbre jurídica sobre la propiedad de la tierra, al señalarse que el terreno pertenece al gobierno estatal, deslindando al ayuntamiento.
  • El Problema agrario: La situación en Tepeapulco se suma a casos como el de Ixmiquilpan, donde las comunidades también han buscado el amparo, argumentando que los predios destinados al proyecto tienen problemas agrarios e históricos, lo que revela un desafío de certeza jurídica en la selección de terrenos para los programas sociales federales.

La presidenta Sheinbaum insiste en que la vivienda es un derecho, pero la realidad demuestra que la falta de planeación y la politización de la tierra siguen siendo las principales barreras para materializar esa promesa.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.