Pasos para saber si estoy dado de alta en el IMSS-Bienestar y requisitos para hacerlo

El registro ante el IMSS-Bienestar permite a la ciudadanía tener acceso a atención médica gratuita sin seguro social; programa está vigente en 23 estados.

Estatus del IMSS Bienestar 2025
Yael Toribio/adn Noticias
1 minutos de lectura.
Compartir:

En pleno 2025 conocer si una persona está registrada ante el programa del Instituto Mexicano del Seguro Social conocido como IMSS-Bienestar es muy sencillo, pues toda la población puede revisar su estatus a través de la plataforma web oficial de la entidad de gobierno, así como con documentos vigentes.

Y es que desde que surgió este programa de salud en el 2022, el IMSS se ha encargado de brindar atención médica gratuita a todos las personas sin seguro social, esto con la finalidad de que toda la población goce del derecho a la protección de la salud.

Experto en fertilidad habla sobre la fecundación in vitro en México: Diagnóstico y tratamiento

[VIDEO] La fertilidad en México experimentó una disminución significativa en las últimas décadas, reflejando cambios demográficos, socioeconómicos y culturales.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Cómo saber si estoy afiliado al IMSS-Bienestar?

La primera forma de conocer el estatus vigente del registro ante el IMSS-Bienestar es ingresar a la página web del programa, a la cual puedes acceder dando clic en el siguiente enlace . Tras ello, deberás seguir los siguientes pasos:

  • Si aún no haces el registro, deberás completar el proceso correspondiente
  • Proporciona la información solicitada por el IMSS
  • Una vez realizado, podrás contar con el comprobante de inscripción que valida la afiliación al programa

Por otro lado, en caso de que ya se haya realizado el proceso de inscripción, podrás conocer el estatus de tu afiliación dentro de la cartilla que entrega el mismo IMSS-Bienestar. En este vendrá toda la información necesaria como nombre, visitas a los consultorios y demás.

 Existen ciertas diferencias entre los servicios médicos de IMSS e IMSS Bienestar
También te puede interesar:

Estas son las diferencias entre IMSS e IMSS Bienestar que debes saber

Existen ciertas diferencias entre IMSS e IMSS Bienestar Te explicamos cuáles son y en qué se distinguen.

Ver nota

Requisitos para el registro ante el IMSS-Bienestar

Para gozar de todos los beneficios de este programa , las y los ciudadanos deben completar los siguientes requisitos:

  • CURP actualizada
  • Identificación vigente
  • Fotografía tamaño infantil reciente
  • Correo electrónico activo
  • Número de contacto directo
  • Comprobante de sangre
  • Tipo de sangre

Vale la pena mencionar que el IMSS-Bienestar brinda servicios como consulta médica general y especializada, así como medicamentos e insumos médicos gratuitos, estudios de laboratorio y diagnóstico, hospitalización, vacunación, servicios de salud mental y más.

Estados de México en dónde hay IMSS-Bienestar

Hasta octubre de este 2025, los únicos estados de la República Mexicana en los que está activo este programa son los siguentes:

  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Campeche
  • Chiapas
  • CDMX
  • Colima
  • Edomex
  • Guerrero
  • Hidalgo
  • Michoacán
  • Morelos
  • Nayarit
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Quintana Roo
  • San Luis Potosí
  • Sinaloa
  • Sonora
  • Tabasco
  • Tamaulipas
  • Tlaxcala
  • Veracruz
  • Zacatecas

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Yael Toribio

francisco.toribio@tvazteca.com.mx