Catrinerías, celebra el Día de Muertos con leyendas y ofrendas interactivas
Con este evento se espera que Puebla tenga un atractivo turístico más y atrapar el turismo de quienes viven en zonas cercanas como la CDMX y el Edomex.

El Día de Muertos está muy cerca y muchos mexicanos ya se alistan para celebrarlo; existen muchos pueblitos mágicos que tienen costumbres que hacen de esta tradición un día lleno de colores, sabores y olores; por ello te compartimos cómo se conmemora en Puebla, específicamente en la Ex Hacienda de Chautla.
El evento lo lleva a cabo el gobierno de Puebla y se conoce como “Catrinerías: Un Espectáculo de Día de Muertos”, y lo que ofrece es una experiencia inmersiva con leyendas y ofrendas para para los que ya partieron de este plano.
¿Cómo se celebra el Día de Muertos en la Ex Hacienda de Chautla?
Las Catrinerías es un proyecto en el Puebla busca posicionarse como un destino cultural, por lo que prometen diversión al tiempo que se conocen nuestras leyendas. El espectáculo combina elementos tradicionales con tecnología para sumergir a todos en un viaje al Mictlán.
Se cuentan seis leyendas inmersivas como “La Llorona”, “La Dama de Negro”, “La Marquesa de la Selva Nevada” y “La Leyenda del Nahual”, con actores todo esto con los bellos escenarios de la Ex Hacienda de Chautla.
Actividades para disfrutar del Día de Muertos
Además del recorrido de leyendas, habrá ofrendas monumentales , una de ellas flotante sobre el lago menor de la ex hacienda, y otros atractivos como:
- 15 esculturas de catrines y catrinas a tamaño real
- Paseo nocturno en trajineras sobre el lago.
¿Cuánto costará la entrada a la Ex Hacienda de Chautla?
La experiencia estará abierta hasta el próximo 2 de noviembre de 12:00 a 23:00 horas, excepto los lunes. El costo de ingreso es de 50 pesos adultos y 20 pesos a menores de edad.
El gobierno espera hasta 50 mil asistentes y una derrama económica de 15 millones de pesos.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.