Raymond toca tierra en Baja California Sur; se esperan lluvias y vientos este domingo
El frente frío 6 ingresará al noroeste de México en las próximas horas; reforzando lluvias, vientos y descenso de temperatura en varias regiones del país.
La depresión tropical Raymond tocó tierra en el sur de Baja California Sur la noche del sábado,según el último reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
A las 21:15 horas, tiempo del centro de México, Raymond se debilitó a ciclón post-tropical y su centro se localizó en tierra, a 10 kilómetros al occidente de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 45 kilómetros por hora.
#AvisoMeteorológico.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 12, 2025
El centro de #Raymond está en tierra, sobre Los Cabos en #BajaCaliforniaSur, como #Ciclón post-tropical.
Más información en ⬇️https://t.co/PzdZL4aUQJ pic.twitter.com/gRd1NzCFVR
Lluvias intensas en Baja California Sur
Su circulación y desprendimientos nubosos provocarán lluvias puntuales intensas en Baja California Sur, Sonora y Chihuahua, además de precipitaciones muy fuertes en Durango, Sinaloa y Nayarit.
Las autoridades alertan también por oleaje elevado de hasta 3.5 metros en las costas del Pacífico norte, principalmente en Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
Raymond se debilitará tras tocar tierra
De acuerdo con los pronósticos, Raymond se debilitará gradualmente tras su ingreso al territorio, convirtiéndose en baja presión remanente durante la madrugada del domingo, cuando cruce hacia el golfo de California.
Sin embargo, sus efectos continuarán generando rachas de viento de 60 a 80 km/h en Baja California Sur y de 50 a 70 km/h en las costas de Sinaloa, Nayarit y Jalisco.
Autoridades de Protección Civil han pedido a la población extremar precauciones ante posibles deslaves, inundaciones repentinas y caída de árboles o anuncios publicitarios.
Lluvias históricas en el Valle de México dejan caos: inundaciones en Iztapalapa y Edomex, hospital afectado y rescates
Frente frío y canales de baja presión complicarán el clima
Mientras tanto, el frente frío 6 y una vaguada en altura ingresarán por el noroeste del país, reforzando las lluvias en esa región.
En el centro y sur del territorio, canales de baja presión combinados con la humedad del océano Pacífico y el golfo de México generarán chubascos y lluvias fuertes, especialmente en Puebla, Veracruz , Oaxaca y Chiapas.
Asimismo, la onda tropical número 37 y la vaguada monzónica seguirán provocando lluvias de fuertes a muy fuertes en el sureste y la Península de Yucatán.
¡Gracias Tláloc! Sistema Cutzamala alcanza nivel récord tras fuertes lluvias
Después del temor por el “Día Cero” en el Valle de México, el Sistema Cutzamala reporta récord en sus niveles; las lluvias históricas ayudaron a que mejorara su capacidad.
Temperaturas en el resto del país
A pesar del mal clima, se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 °Cen Sonora, Sinaloa, Nayarit y Oaxaca, mientras que las zonas serranas del norte y centro del país podrían registrar mínimas de 0 a 5 °C al amanecer del domingo.
Las autoridades exhortan a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales del SMN y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), además de seguir las indicaciones de Protección Civil para evitar riesgos ante el paso de Raymond y las condiciones adversas en el país.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.