Razones por las que pueden quitarte las placas de tu auto con el nuevo reglamento de tránsito

La reforma prioriza la seguridad vial. Revisa que tus placas estén legibles y evita circular por carriles exclusivos del Mexibús y ciclovías.

placas
César Olivares | adn Noticias
1 minutos de lectura.
Compartir:

El nuevo Reglamento de Tránsito del Edomex, publicado en noviembre de 2025, reforzó las sanciones para mejorar la seguridad vial y reducir riesgos para peatones y ciclistas. Una de las medidas más estrictas es el retiro de las placas del vehículo cuando se cometen infracciones graves relacionadas con movilidad y documentación.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

Esta acción busca asegurar que los conductores cumplan con las normas que regulan la identificación vehicular y el uso correcto de la vía pública. Las autoridades mexiquenses señalaron que estos cambios responden a un aumento de incidentes en carriles exclusivos y a irregularidades en el estado físico de las placas.

El retiro de la placa delantera funciona como una medida de control que obliga al conductor a regularizarse para recuperarla una vez que se paguen las multas correspondientes.

Razones por las que las autoridades pueden retirar tus placas

El nuevo reglamento especifica de forma clara las infracciones que permiten retirar la placa delantera. Estas son las causas principales:

  • Invadir carriles confinados exclusivos para transporte público, como los del Mexibús
  • Circular, detenerse, girar o realizar maniobras dentro de ciclovías
  • Usar carriles reservados para ascenso, descenso, carga o descarga sin autorización
  • Circular con placas vencidas o no vigentes
  • No portar la calcomanía de identificación o la de verificación correspondiente
  • Colocar mal las calcomanías o llevarlas en un sitio no autorizado
  • Traer placas en mal estado, manipuladas, opacas o cubiertas
  • Conducir transporte público con licencia o permiso vencido
  • Conducir motocicletas sin placa, con permiso expirado o sin tarjeta de circulación
  • Impedir la correcta identificación del vehículo por cualquier irregularidad física o documental
  • No contar con la documentación obligatoria para circular en transporte público o motocicletas

Diferencia entre retiro de placa y retención del vehículo

El retiro de la placa se aplica a las infracciones descritas anteriormente y permite al conductor recuperar el vehículo en el mismo momento. La placa se entrega después de pagar las multas.

¿Los radares de velocidad en CDMX están descompuestos?

[VIDEO] Diversos conductores de la CDMX han presentado quejas por el mal funcionamiento de los radares de velocidad en algunas de las principales vías de la ciudad.

La retención del vehículo se reserva para faltas más graves, como conducir en estado de ebriedad o transportar materiales contaminantes fuera de norma. El nuevo reglamento aclara esta diferencia para evitar confusiones entre los conductores.

adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro  canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Adriana Juárez Miranda

adriana.juarez@tvazteca.com.mx