Regresan las lluvias: Estados afectados por el clima este viernes 28 de noviembre

¿Por qué volvieron las lluvias? El clima en México ha sorprendido a millones de personas este viernes

Clima del 28 de noviembre
Getty
1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Marco Antonio Campuzano

¿Qué pasó? Se supone que la temporada de lluvias había terminado y que el invierno había comenzado, trayendo meses de frío, pero sin molestas tormentas, pero esto ha cambiado. Al menos este viernes 28 de noviembre, el Servio Meteorológico Nacional (SMN) prevé lluvias muy fuertes en varios estados.

Todo gracias al frente frío número 16, el cual se sigue extendiendo por el sureste mexicano y la península de Yucatán, aumentando la posibilidad de tormentas en varios estados. Sin mencionar que el fenómeno meteorológico "Norte" también contribuirá con fuertes vientos y un descenso de las temperaturas.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram  y lleva la información en tus manos.

Estados afectados por lluvias este 28 de noviembre

Es así que más de la mitad del país tendrá que tomar precauciones si va a salir de casa, ya que las lluvias serán un problema en las siguientes entidades:

  • Lluvias intensas (de 75 a 150 mm): Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco
  • Lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm): Puebla y Veracruz
  • Lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 mm): Hidalgo, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
  • Intervalos de lluvia (de 5 a 25 mm): San Luis Potosí, Querétaro, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Tlaxcala, Estado de México, Guerrero y Michoacán
  • Lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm): Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco y Colima

Sí, la mayoría de los estados del país volverán a tener lluvias este 28 de noviembre, luego de que el frente frío 16 tuviera un impacto más fuerte de lo esperado.

Zonas en alerta extrema por las lluvias

De hecho, la situación vuelve a ser preocupante, ya que hay varias regiones que podrían ser muy afectadas, con inundaciones y deslaves:

  • Veracruz: Regiones de Sotavento, Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca
  • Oaxaca: Norte y este del estado
  • Chiapas: Noroeste del estado
  • Tabasco: Este del estado
  • Puebla: Sierra Norte, Sierra Nororiental, Valle Serdán y Tehuacán-Sierra Negra
  • Veracruz: Regiones de Huasteca Alta, Huasteca Baja, Totonaca, Nautla, Capital y Las Montañas

Sin mencionar que el evento " Norte " también provocará rachas de viento de entre 60 y 80 kilómetros por hora, que podrían hacer más severos los daños en las entidades mencionadas.

adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro  canal de WhatsApp  y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!