SEP anuncia nuevo nivel educativo que recibirá la Beca Rita Cetina

La Beca Rita Cetina se entrega actualmente a los alumnos de secundaria y el anuncio significa que el programa se ampliará para nuevos beneficiarios.

beca_rita_cetina_nuevos_beneficiarios.jpg
Getty Images
1 minutos de lectura.
Compartir:

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que para 2026 todos los estudiantes de primaria recibirán la Beca Universal Rita Cetina , programa enfocado a ayudar económicamente a los estudiantes.

La SEP dio este anuncio durante una visita de supervisión de obras en el estado de Tabasco, en la Escuela Primaria Tomás Garrido Canabal, que se encuentra en el Ejido Dos Montes, en Tabasco, donde señaló que los alumnos que acuden a dicha institución serán parte del programa.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Quiénes reciben la Beca Rita Cetina?

La Beca Rita Cetina se entrega actualmente a los estudiantes de secundaria que acuden a escuelas públicas, sin embargo, el anuncio de la SEP significará que el programa de ampliará y los alumnos de primaria de incluirán.

¿Cuántos estudiantes recibirán una Beca del Bienestar?

De acuerdo con la SEP, cuando todos los estudiantes de primaria reciban la Beca Rita Cetina significará que más de 12 millones de niñas y niños de todo el país son parte del programa. Dicha cifra dará un total de 21 millones de beneficiarios de alguna de las Becas para el Bienestar.

¿Cuáles son los requisitos para recibir la Beca Rita Cetina?

Requisitos:

  • De la madre, padre o tutor:
  • CURP
  • Número de celular
  • Correo electrónico
  • Identificación oficial digitalizada
  • Comprobante de domicilio digitalizado (con fecha no mayor a tres meses)

Del estudiante(s) a registrar:

  • CURP
  • Clave de Centro de Trabajo
 Cuando cae el primer pago de Beca Rita Cetina
También te puede interesar:

Fecha del primer pago de la Beca Rita Cetina y Benito Juárez para el ciclo escolar 2025-2026

El último pago de estos apoyos económicos llegó en junio de este 2025 con el fin del ciclo escolar pasado; pago de las becas seguirá siendo bimestral.

Ver nota

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Adriana Pacheco

adriana.pacheco@tvazteca.com.mx