El secreto para trastes impecables: Profeco revela las mejores y peores fibras
En su último estudio, la Profeco reveló la calidad y durabilidad de las fibras para lavar trastes, además compartió consejos para escoger tu próxima compra.

La fibra para lavar dejó de ser un simple accesorio en la cocina. Hoy es pieza clave para la higiene del hogar, y la Profeco lo confirmó con un estudio reciente que expone cómo estos artículos de limpieza influyen en la salud y la economía de las familias.
Seis datos que indican que la publicidad de un producto es engañosa según la Profeco
La publicidad engañosa destaca por contener información que engancha al consumidor para que compre artículos por arriba de marcas comprobadas y originales.
La institución analizó fibras abrasivas, dobles, recubiertas y con supuestos acabados antibacterianos. El objetivo fue responder la gran pregunta: ¿cuáles limpian de verdad sin dañar los trastes ni vaciar la cartera? La sorpresa es que no todas las marcas cumplen lo que prometen, y en algunos casos el “antibacterial” fue solo un truco de marketing.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Resultados del estudio
El estudio de calidad incluyó ocho pruebas de resistencia y efectividad, desde el grado de abrasión hasta la conservación de la forma tras varios usos. Además, midieron la capacidad de enjuague, la durabilidad y la veracidad del etiquetado.
Los resultados dejaron claro que la fibra verde o negra sigue siendo la reina para ollas y sartenes, mientras que las de doble cara son ideales para cristalería o superficies delicadas. La clave está en elegir con inteligencia y no dejarse seducir por etiquetas llamativas.
Marcas que cumplen con estilo y precio
En el podio de las mejores opciones, destacan KE Precio y Chedraui por su relación calidad-precio
Según Profeco,
algunas marcas económicas superan incluso a las más famosas, demostrando que la calidad no siempre cuesta más.
- KE Precio: Paquete de 4 con esponja por 40 pesos, evaluada como “Excelente”
- Great Value (fibra de celulosa): Muy bien posicionada por su durabilidad y precio competitivo
- Chedraui (esponja multiusos): 14 pesos la unidad, con gran desempeño en resistencia y absorción
- Eco Clean by Fregón: Sobresale en calidad y cuidado de superficies
- Scotch-Brite recubierta: Aunque es reconocida marca, en su versión recubierta pasó con buena nota
- Scrub Daddy: Evaluada como “Muy Bueno”, aunque su precio es de 90 pesos aprox., sigue siendo efectiva
- Fibroton multiusos: Resistente y de buen rendimiento
- Fregón Scrubb Sponge: Excelente desempeño y relación costo-beneficio
La recomendación práctica es variar. Tener fibras abrasivas para trastes resistentes y otras con esponja para utensilios frágiles. Así se amplía la vida útil de los productos y se evitan rayones que arruinan las superficies.
Empaques que traicionan y decepcionan al consumidor
No todo fue brillo. Algunas fibras quedaron marcadas por publicidad engañosa, sobre todo aquellas que prometían eliminar bacterias. La realidad fue otra, fallaron en los tests antibacterianos y podrían incluso convertirse en un foco de contaminación si no se cambian con regularidad:
- Corazzi Arcobaleno
- Great Value fibra esponja
- Scotch-Brite Extrema
- Scotch-Brite Limpieza Pesada
- Virotex Esponja Multiuso 3+1
Profeco advierte que la fibra debe reemplazarse cada 15 días o antes si presenta desgaste, mal olor o acumulación de grasa. No hay “milagros” que sustituyan la higiene básica.
Tips para elegir fibra para lavar trastes según Profeco
Para acertar en la próxima compra:
- Revisa siempre el empaque
- Identifica si está pensada para cristalería o sartenes
- Evita paquetes abiertos
- Rota las fibras con frecuencia
- Etiquétalas por uso, ayuda a mantener un 20% menos de bacterias
La fibra bien elegida puede ser la diferencia entre un hogar limpio y uno lleno de riesgos invisibles.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.