Serán más caras y además quieren restringir su venta; bebidas energéticas sufrirían cambios en México
La medida de prohibir la venta de bebidas energéticas a menores de edad fue aprobada por unanimidad en la Cámara de Diputados.

La Cámara de Diputados aprobó una reforma que pretende prohibir la venta de bebidas energéticas a personas menores de edad. A pesar de los argumentos en contra, la votación fue unánime y aceptaron que los menores de 18 años no puedan comprar dichos productos.
Por si fuera poco, la reforma señala que los establecimientos comerciales que vendan bebidas energéticas a menores de edad deberán pagar una multa de miles de pesos como sanción.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Aprueban prohibir venta de bebidas energéticas a menores de edad
Ahora la medida con los energizantes será la misma que con el alcohol. Los locales comerciales deben solicitar a los compradores una identificación que acredite que son mayores de edad para que puedan comprarlas; según los Diputados, la medida busca proteger la salud de los niños, las niñas y los adolescentes.
Aseguran que, aunque las bebidas energéticas sean vendidas como “inofensivas”, en realidad tienen un alto nivel de azúcar , cafeína y otras sustancias que afectan a los menores de edad, su cuerpo y su cerebro.
Los impuestos ocultos que tenemos que pagar los mexicanos
Bebidas energéticas serán más caras
Por si fuera poco, el Gobierno Federal presentó en el Paquete Económico 2026 una iniciativa para aumentar en un 87% el impuesto a las bebidas azucaradas, lo que será un duro golpe al bolsillo de los mexicanos, considerando que son productos que millones consumen todos los días.
Específicamente, es un aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ( IEPS ), que sería de 3.0818 pesos por litro a las bebidas azucaradas, lo que incrementaría su precio final entre un 10 y un 15% a los precios actuales, algo que también afectará a las bebidas energéticas.
Con esto, para el 2026 las diferentes bebidas energéticas en el mercado podrían disminuir considerablemente sus ventas, ya que, además de subir su precio, tendrán que tener un mercado más reducido por su prohibición de venta a menores de edad.
Carlos Mota analiza los impuestos ocultos que planea el Gobierno de México
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.