Pasos para registrar tu número ante Profeco y evitar llamadas no deseadas

La inscripción de los celulares es completamente gratuita ante Profeco y solo se deben seguir tres sencillos pasos para evitar llamadas no deseadas.

Herramienta-de Profeco para no recibir llamadas no deseadas
Yael Toribio | adn Noticias
Actualizado el 06 noviembre 2025 17:15hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:

Desde hace varios años la Procuraduría Federal del Consumidor ( Profeco ) lanzó el Registro Público para Evitar Publicidad (Repep), una herramienta que ayuda a todos y cada uno de los ciudadanos a no recibir llamadas no deseadas de empresas de los sectores de telecomunicaciones, comercio y turismo.

De acuerdo con la misma Procuraduría, la inscripción de los números telefónicos ante el Repep es completamente gratuita, además de que se puede realizar a través llamada, en línea o directamente en las instalaciones de este organismo regulador.

Compras de pánico tras cierre de purificadoras por “Operación Caudal”

[VIDEO] Purificadoras en Toluca cerraron por desabasto de agua debido a la falta de pipas tras la “Operación Caudal”; vecinos denuncian que llevan más de 15 días sin servicio de agua potable.

Suscríbete a nuestro   canal de WhatsApp  y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Cómo darse de alta ante el Repep de la Profeco?

La inscripción ante el Repep de la Profeco se puede hacer marcando directamente desde el teléfono que se quiere registrar al número 55 9628 0000, el cual está habilitado exclusivamente para las áreas metropolitanas de la Ciudad de México (CDMX), Guadalajara y Monterrey.

Para el resto de la República Mexicana, se puede hacer el registro marcando directamente al número 800 962 8000 o bien, ingresando directamente al siguiente enlace oficial del Repep, en el cual se puede hacer el trámite de manera rápida y sencilla.

¿Para qué sirve el Repep?

De acuerdo con las mismas autoridades del gobierno federal, una vez que el número hizo el trámite de alta ante el Registro Público para Evitar Publicidad, los proveedores de productos o servicios tendrán un periodo de 30 días para detener las llamadas o mensajes de texto correspondientes.

Se señala que todas las empresas que quieran publicitar algunos de sus productos o servicios, deben consultar esta lista para evitar contactar a los ciudadanos que no lo desean, esto con la finalidad de evitar denuncias ante las autoridades correspondientes.

¿Qué tipo de llamadas no ayuda a evitar el Repep de la Profeco?

Es importante señalar que esta herramienta de la Profeco no evita llamadas con funciones de cobranza, por lo cual no se podrán evitar los cobros de bancos e instituciones financieras en el país.

De igual forma, no aplica para llamadas de aseguradoras, afores, sociedades de inversión, organizaciones políticas, de beneficencia y de encuestadores telefónicos.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram  y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Yael Toribio

francisco.toribio@tvazteca.com.mx