Anuncian nuevo cambio de placas para 2026; fechas, costos y requisitos
El gobierno implementará un nuevo canje de placas en 2026 para actualizar el padrón vehicular; aseguran que fortalecerá la recaudación y la seguridad pública.
Como parte del proyecto de Ley de Ingresos 2026 , la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) de Veracruz proyecta un nuevo programa de reordenamiento vehicular que contempla el canje de placas para vehículos particulares y del transporte público.
Esta medida busca incrementar la recaudación estatal y actualizar el padrón vehicular, uno de los más grandes del país.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
Requisitos generales para cambio de placas en Veracruz
Se requieren documentos como:
- Identificación oficial vigente con fotografía
- Comprobante de domicilio reciente (generalmente no mayor a 60 días)
- Factura original del vehículo o documento que acredite propiedad
- Inscripción al INEGI-REPUVE (constancia de registro vehicular) cuando aplique
- Entrega de las placas anteriores y tarjeta de circulación (o acta de extravío si aplica)
Costos
- Para motocicletas: el programa de reemplacamiento para 2025 fija un costo de mil 380 pesos para motos sin aumento respecto al año anterior
- Para motos nuevas o contribuyentes al corriente, hubo un descuento: pagarían cerca de 980 pesos según uno de los informes
- Para automóviles no se ha confirmado un costo oficial para el programa de 2026. Un medio informa que aún no han sido dados a conocer el costo ni el calendario oficial para autos
¡Qué esperas para reemplacar!
— Secretaría de Finanzas del Estado de México (@FinanzasEdomex) November 4, 2025
👮🏽♂️Evita sanciones
💸 Multas
🪪👋🏽Retiro de placas.
🚘✅ Haz tu trámite 👉 https://t.co/bjwrVKEf7i pic.twitter.com/SuApKpPUf0
Fechas y calendario para el cambio de placas
El programa de reemplacamiento para motocicletas en 2025 se inició el 23 de junio y se extendió hasta diciembre; sin embargo, aún no se sabe si continuará el próximo año.
Para todos los vehículos (autos, transporte público y particulares) se ha anunciado que el cambio de placas será obligatorio a partir de 2026 y con nuevas placas que incluyen chip de seguridad.
¿Por qué habrá reemplacamiento en Veracruz?
De acuerdo con el documento enviado al Congreso local, la administración estatal prevé ingresos propios por 10 mil 849 millones de pesos, lo que representa el 6.2% del presupuesto total propuesto, estimado en 177 mil 801 millones de pesos.
Entre las acciones para fortalecer las finanzas públicas destaca este nuevo proceso de cambio de láminas, anunciado previamente por la gobernadora Rocío Nahle García .
“Se está haciendo con un fin de ordenamiento”, explicó la mandataria en junio pasado, al señalar que el estado carece de una base de datos vehicular confiable, lo que justifica la renovación total de placas.
Operativo en CDMX para detectar coches con placas tapadas o modificadas
Medida para reforzar la seguridad pública
El proyecto de presupuesto estatal subraya que el programa tiene como propósito principal actualizar el padrón vehicular, con el fin de fortalecer las tareas de seguridad pública.
Las autoridades estatales argumentan que contar con información actualizada permitirá una mejor identificación de unidades y propietarios, además de combatir delitos relacionados con vehículos robados o irregulares.
Aunque no se especifica el monto que se espera recaudar por el reordenamiento vehicular, se estima que el impacto podría ser significativo, considerando que Veracruz cuenta con más de 2.5 millones de unidades registradas, según datos del INEGI correspondientes a 2024.
Veracruz, entre los estados con más vehículos
El estado ocupa el cuarto lugar nacional en número de automóviles, solo detrás del Estado de México, la Ciudad de México y Jalisco. De los dos millones 528 mil 941 vehículos registrados en 2024, un millón 363 mil 334 corresponden a autos particulares.
Los municipios con más unidades son Veracruz puerto (305 mil 588), Xalapa (232 mil 680) y Coatzacoalcos (131 mil 646).
adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.