Estas son las nuevas medidas para transportistas de combustible tras accidente de pipa
Los nuevos lineamientos se publicaron en el DOF para mejorar el monitoreo de las pipas y unidades de transporte de combustible en el país.

Después del accidente de la pipa de gas en el puente de La Concordia, en Iztapalapa, que dejó decenas de personas muertas y lesionadas, el Gobierno Federal publicó en el Diario Oficial de la Federación nuevas medidas para transportistas de combustible con el objetivo de evitar que ocurran otras tragedias.
Los nuevos lineamientos también servirán para evitar el robo de hidrocarburos y el uso indebido de las unidades que transportan combustible peligroso, pues las autoridades podrán verificar la legítima propiedad y procedencia de combustible transportado.
Así ocurrió la explosión en el Puente de la Concordia en Iztapalapa, CDMX
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Cómo funcionan las nuevas medidas para pipas?
Código QR: Debe permitir lectura a partir de dispositivos móviles estándar para efectos de verificación inmediata por parte de la Comisión, así como autoridades para verificar la legítima propiedad, posesión y procedencia de los hidrocarburos, petroquímicos o petrolíferos transportados, vigencia del permiso y trazabilidad de los productos transportados por medio de SIRACP.
GPS: Todas las unidades vehiculares asociados a los permisos de Transporte o Distribución por medios distintos a ductos de petrolíferos, gas licuado o petroquímicos deben contar y mantener activo y vigentes un Sistema GPS que permita en todo momento su monitoreo y geolocalización en tiempo real, por parte de la Comisión.
Unidades deberán tener balizado
Las unidades deberán tener balizado, un conjunto de distintivos físicos, visibles, permanentes impresos y adheridos en la carrocería de las Unidades Vehiculares, que permiten la identificación inmediata y verificable de la persona Permisionaria, del producto transportado y de la unidad. Las especificaciones son las siguientes:
- Material: Película microprismática de alta intensidad con adhesivo permanente
- Visibilidad: Debe ser claramente visible durante el día y altamente reflejante durante la noche
- Resistencia: El material debe soportar condiciones climáticas extremas, con un rango de temperatura de operación de -40 °C a 80 °C (extensible en caso de requerirse), exposición a químicos y lavado a presión
- Durabilidad: Vida útil mínima de 5 (cinco) años en exteriores. La calcomanía deberá reemplazarse siempre que su estado afecte la legibilidad o funcionalidad
- Seguridad: Incluye mecanismo antiviolable, que fragmente o rompa al intentar despegar, imposibilitando su reutilización
- Cantidad: Debe incluirse en cada uno de los costados (lateral izquierdo y lateral derecho) de la Unidad Vehicular
¡La pipa no explotó! Expertos de la UNAM revelan lo que realmente pasó en el accidente de La Concordia en Iztapalapa
El pasado 10 de septiembre una pipa que transportaba gas LP de Tuxpan, Veracruz, con rumbo a la alcaldía Tláhuac volcó en la salida México-Puebla a la altura del puente de La Concordia en Iztapalapa.
Sanciones por no respetar las nuevas medidas
Quienes no cumplan con lo establecido o no presenten la información solicitada en el Diario Oficial de la Federación respecto de las obligaciones serán sancionadas de conformidad con lo establecido en el Título Cuarto, Capítulo I de la Ley del Sector Hidrocarburos.
adn Noticias. Te hablamos con la verdad.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram
y lleva la información en tus manos.