Estrés laboral aumenta en México; experto da cinco consejos para reducirlo

México, según la OCDE, está entre los países con más horas de trabajo; el 75% de los mexicanos sufre estrés laboral que afecta su salud.

estrés laboral
adn Noticias/Ximena Ochoa
2 minutos de lectura.
Compartir:

México continúa en el top 3 de los países con más horas laborales trabajadas por persona en todo el mundo, según datos de la OCDE . Este ritmo sostenido de trabajo tiene una relación constante con otra problemática creciente: los niveles de estrés están por los cielos y el agotamiento laboral está afectando a gran parte de la población en el país.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

Datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) indican que el 75% de los mexicanos han experimentado síntomas de estrés laboral en los últimos años, lo que puede impactar directamente en el bienestar físico y mental.

Es por eso que Hugo Palafox, vicepresidente de Ciencia en Immunotec, da cinco consejos esenciales para reducir los altos niveles de estrés y no empeorar la salud de los pacientes.

Consejos para reducir el estrés

Ejercicios de respiración: una herramienta poderosa

Los ejercicios de respiración tienen una función mucho más allá que despejar la mente. Realizarlos de manera frecuente y con una técnica adecuada permite relajar el sistema nervioso, mejorar la concentración, afrontar los retos y reducir los niveles de ansiedad.

Técnicas como la respiración diafragmática o la respiración 4-7-8 pueden ser especialmente efectivas para reducir el estrés en momentos de alta presión.

Implementar adaptógenos: apoyo natural al organismo

El interés por los adaptógenos ha crecido en los últimos años, presentándose como una alternativa de origen natural para apoyar al organismo en situaciones de tensión y favorecer un equilibrio integral; sin embargo, es recomendable que un médico sea quien los recete.

Estres laboral que tal andan tus emociones

[VIDEO] En Mexico 25 por ciento de los 75 mil infartos que ocurren cada ano estan relacionados con el estres laboral una condicion que detona padecimientos como ansiedad depresion insomnio fatiga cronica y sedentarismo

Realizar actividad física: liberar endorfinas para mejorar el estado de ánimo

Hacer ejercicio de manera regular no solo ayuda a fortalecer al cuerpo y las defensas, sino que también es una alternativa ideal para afrontar el estrés y liberar endorfinas, las cuales mejoran el estado de ánimo durante todo el día.

Ya sea una caminata de 30 minutos, saltar la cuerda o nadar, mantenerte activo te permitirá tener mayor claridad mental y emocional.

Establecer límites: desconexión digital para reducir la sobreestimulación

Es importante comenzar a fijar límites y horarios de desconexión, pues mantenerse algunas horas alejados del celular, tablet, televisión y computadora puede reducir la sobreestimulación del cerebro , la fatiga y favorecer la recuperación mental.

La cultura de “estar siempre disponible” limita el descanso real, además de que afecta la vida familiar y social.

 Estrés puede afectar la salud bucal de las personas.
También te puede interesar:

¡No es broma! Así afecta el estrés a la salud bucal

El estrés no solo provoca dolores de cabeza, cuello y espalda, también puede afectar tu salud bucal y provocar infecciones y dolorosas molestias en los dientes.

Ver nota

Comer para tu tranquilidad: una dieta equilibrada para reducir el estrés

Lo que comemos impacta directamente en los niveles de estrés que tendremos durante el día.

Consumir alimentos ultraprocesados, alcohol, cafeína o azúcar en exceso puede alterar el estado de ánimo, el funcionamiento del sistema digestivo y la microbiota, así como los niveles de energía.

Opta por seguir una dieta con alimentos ricos en nutrientes, tales como las frutas, verduras y pescado, para mantener un equilibrio emocional y físico adecuado.

 cosas-que-puedes-hacer-durante-el-dia-para-dormir-bien-en-la-noche.jpg
También te puede interesar:

Dormir ayuda a los adolescentes a lidiar con estrés y problemas

La Universidad Estatal de Michigan realizó un estudio para enfrentar el estrés y llegó a la conclusión que la mejor forma es durmiendo.

Ver nota

Equilibrio integral para una vida laboral saludable

El bienestar no se trata únicamente de vivir menos estresado, sino de aprender a que todo en la vida debe tener un equilibrio.

Centrar la conversación en la importancia del cuidado y resiliencia emocional a través de cuidados integrales y naturales no solo abre el camino a una población más sana, sino que además, brinda una mejor calidad de vida para todos.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx