El alacrán más común que se esconde en tu casa y cómo identificarlo
Los alacranes bebé se pueden esconder dentro de las casas y en lugares imperceptibles, por ello, es importante saber cómo identificarlos.

Los alacranes son uno de los animales más temidos por muchas personas pues su aspecto es muy peculiar y su picadura puede causar dolor e hinchazón, y para que tengas cuidado, en adn Noticias te decimos cómo identificarlos.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Cuántos tipos de alacranes hay en México?
México cuenta con una gran biodiversidad y de acuerdo con la Universidad Autónoma de México ( UNAM ) hay alrededor de mil 500 especies registradas a nivel mundial y en nuestro país hay 289, 12 de ellas son potencialmente peligrosas.
Aunque los alacranes utilizan su veneno para cazar y defenderse hay casos en los que pueden llegar a picar a las personas, el sector más vulnerable son los niños menores de cinco años y los adultos mayores de 65.
Cómo puedo identificar si hay un nido de alacranes en mi casa
¿Viste un alacrán en tu casa? No entres en pánico, te decimos cómo puedes identificar si hay algún nido de alacranes y cómo evitar su presencia.
¿Cuáles son los alacranes más comunes en CDMX?
En la CDMX es muy común encontrar alacranes en las casas, el más común es el del género Vaejovis mexicanus, conocidos por su tamaño ya que llegan a medir hasta cinco centímetros de largo.
Otra especie que es muy común es la Vaejovis granulatus y se caracteriza por tener un cuerpo robusto y coloración oscura.
Los alacranes pueden llegar a tener hasta 50 crías, son de color blanco y se posan en la espalda de su madre hasta que logran su independencia.
Las mejores marcas de insecticidas para acabar con alacranes
Si estás harto de encontrarte con alacranes y cucarachas en tu hogar, entonces, conocer cuáles son los mejores insecticidas.
¿Qué hacer ante la picadura de un alacrán?
La Secretaría de Salud , recomienda a la población tomar en cuenta lo siguiente en caso de ser picado por un alacrán:
- Mantén la calma y evita entrar en pánico
- De ser posible toma una foto o memoriza las características del alacrán (forma, tamaño y color)
- Retira relojes, anillos o pulseras
- Lava la herida con agua y jabón y coloca hielo en la hinchazón
- No ingieras alimentos, bebidas o remedios caseros hasta que un médico te lo indique
- Acude a la unidad médica más cercana
Por ello, se recomienda a la población tapar los desaguaderos, cubrir los bordes inferiores de puertas y cubrir ventanas.
Alacranes gigantes sorprenden a Yucatán ¿son peligrosos?
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.