Seis datos que indican que la publicidad de un producto es engañosa según la Profeco

La publicidad engañosa destaca por contener información que engancha al consumidor para que compre artículos por arriba de marcas comprobadas y originales.

Pasos para identificar publicidad engañosa
Getty Images
1 minutos de lectura.
Compartir:

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) hizo un llamado a la población en México para que puedan detectar la publicidad engañosa , la cual se caracteriza por ocultar información importante, datos reales, así como por atacar a los productos de otras marcas consideradas como “la competencia”.

Fue a través de sus diferentes plataformas de las redes sociales que la Profeco señaló que este tipo de publicidad en México “es más común de lo que se cree”, pues varias marcas, negocios y vendedores usan esta práctica para “enganchar” a los consumidores con productos que en muchas ocasiones no dan lo que prometen.

Aumentan casos de abandono de bebés en México

[VIDEO] La pobreza, violencia familiar y falta de acceso a salud impulsan el aumento de bebés abandonados en hospitales públicos de México.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Lista completa de cómo identificar la publicidad engañosa

De acuerdo con la Profeco existen hasta seis puntos y elementos importantes para detectar la llamada publicidad engañosa, pues en muchas ocasiones las marcas utilizan estrategias de mercadotecnia falsas.

Estos puntos son los siguientes:

  • Ofertas “fantasiosas” como ofertar celulares a solo 9.99 pesos
  • Omisión en la información completa de los productos ofrecidos
  • Realizan comparativas con datos que no son reales entre marcas
  • Atacan a la competencia sin pruebas
  • Oferta “encubierta” de opinión sobre un producto
  • Usan marcas reconocidas para “colgarse de su fama”
 WhatsApp tendrá anuncios y suscripciones de pago
También te puede interesar:

¡Ay no! WhatsApp incluirá publicidad y suscripciones de pago en su plataforma; así funcionarán

Lo que más temían los usuarios, pasará. WhatsApp incluirá publicidad, canales promocionados y suscripciones de pago; así funcionará y afectará a tu privacidad.

Ver nota

¿Es ilegal la publicidad engañosa en México?

La publicidad engañosa es una práctica que es completamente ilegal en México, pues de acuerdo con la Ley Federal de Protección al Consumidor de la misma Profeco, se pueden emitir sanciones económicas y reparación de daños para los compradores.

Se señala que las empresas que incurran en este tipo de publicidad, pueden recibir incluso la órden de cesar o retirar los anuncios, así como la obligación de reparar los daños generados a todos los consumidores afectados.

Ejemplos de publicidad engañosa

A grandes rasgos la publicidad o marketing engañoso, es aquella que cuenta con información falsa o que se utiliza para enganchar al consumidor con la única finalidad de que compre algo que en el papel, parece real pero es completamente lo contrario.

Algunos de estos ejemplos se podrían dar con tiendas de venta en línea como Temu, la cual en muchas ocasiones anuncian celulares de la marca iPhone a tan solo 9.99 pesos, sin embargo, al momento de querer realizar la compra todo resulta en una mentira.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Yael Toribio

francisco.toribio@tvazteca.com.mx