¡Ten piedad Tláloc! Posible ciclón tropical se formará frente a las costas de Jalisco dejando lluvias en el país

Se pronostica que el clima en México se verá afectado por la onda tropical número 33, la vaguada en altura, zonas de baja presión y el monzón mexicano.

Clima en Mexico 18 de septiembre
Iván Aldama/adn40
2 minutos de lectura.
Compartir:

Este jueves 18 de septiembre el clima en México se verá afectado por la onda tropical número 33, la cual se desplazará sobre la península de Yucatán y el sureste del país provocando lluvias muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas en entidades como Campeche, Tabasco y Quintana Roo.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), de igual forma se esperan afectaciones por una zona de baja presión con probabilidades de desarrollo ciclónico, el cual se podría formar frente a las costas de Jalisco.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Se prevé que estados del país como Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero se vean afectados por el posible ciclón tropical , además de que el monzón mexicano provocará lluvias muy fuertes en Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit.

Por último, se prevé el ingreso de humedad del golfo de México y océano Pacífico, lo cual podría dejar chubascos y lluvias fuertes en el centro de la República.

Mexicanos se preparan para el Segundo Simulacro Nacional 2025

[VIDEO] El 19 de septiembre se realizará el Segundo Simulacro Nacional 2025 para promover la cultura de protección civil con el objetivo evitar pérdidas humanas.

Pronósticos de lluvia en México este 18 de septiembre

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas: Oaxaca y Chiapas
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, San Luis Potosí, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Puebla.
  • Intervalos de chubascos: Baja California, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.
 Alerta por la falta de huracanes en el Atlántico
También te puede interesar:

¿Qué significa la falta de huracanes en el Atlántico este 2025?

Tenemos catalogados a los huracanes como un desastre natural, pero su presencia también es necesaria para balancear diversos aspectos en el clima.

Ver nota

Pronósticos de rachas fuertes de viento en el país

  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Oaxaca, costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, así como en costas de Chiapas.
  • Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura: costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
  • Oleaje de 1.0 a 2.0 metros de altura: costas de Oaxaca y Chiapas.

Pronósticos de calor para el clima en México

  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Colima, Michoacán, Oaxaca y Campeche.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Chiapas, Guerrero, Morelos, Puebla, Hidalgo, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.

Temperaturas mínimas en el país este 18 de septiembre

  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del viernes: zonas serranas de Durango, Estado de México y Puebla.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Yael Toribio

francisco.toribio@tvazteca.com.mx