Canícula 2025: Así afecta la salud y recomendaciones para evitar un golpe de calor

Está por comenzar la Canícula 2025 que traerá temperaturas de más de 37 grados y aquí te decimos cómo afecta la salud y algunas recomendaciones.

Canícula 2025
Getty Images
Actualizado el 01 julio 2025 13:11hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:

Cada año en México durante el mes de julio y agosto se registra el fenómeno climático Canícula y para este 2025 se prevé que el termómetro supere los 37 grados centígrados y aquí te decimos cómo afectará.

Canal de WhatsApp de adn40
Suscríbete al canal de WhatsApp de adn40

La canícula se caracteriza porque disminuyen las lluvias y se impide la formación de nubes sobre el océano y comienza unas semanas después del solsticio de verano y es el periodo más caluroso del año y se prevé que este año comience el 3 de julio.

¿Qué estados se verán afectados por la Canícula 2025?

De acuerdo con las autoridades, la canícula se caracteriza por tener temperaturas superiores a los 37 grados, disminución de lluvias, calentamiento del aire y cielos despejados.

Los estados más afectados son:

  • Campeche
  • Colima
  • Chiapas
  • Guerrero
  • Hidalgo
  • Michoacán
  • Morelos
  • Nuevo León
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Quintana Roo
  • San Luis Potosí
  • Tabasco
  • Tamaulipas
  • Tlaxcala
  • Veracruz
  • Yucatán
 KAL|1_hnufid3c
También te puede interesar:

Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas

Las altas temperaturas afectan más a nuestros animales de compañía.

Ver nota

Síntomas de un golpe de calor por la Canícula 2025

En general la exposición prolongada al sol puede provocar un golpe de calor y deshidratación severa. Algunos de los síntomas son:

  • Sudoración intensa
  • Piel fría o húmeda
  • Mareos o desmayos
  • Pulso débil o rápido
  • Presión baja
  • Calambres musculares
  • Náuseas y dolor de cabeza
  • Cansancio extremo

Los menores de edad pueden presentar agitación, irritabilidad; mientras que los adultos pueden sentir calor sofocante, piel seca, decaimiento, dolor de cabeza, vómito entre otros síntomas.

El riesgo aumenta en personas que practican deportes al aire libre y se recomienda tomar suero oral o intravenoso para recuperar los niveles de hidratación.

 golpe de calor qué es
También te puede interesar:

¿Qué es el golpe de calor y cómo evitarlo?

En 2017 se presentaron 681 casos de golpe de calor, de los cuales 33 terminaron en defunciones. Te decimos qué hacer para evitarlo.

Ver nota

Recomendaciones ante la Canícula 2025

La Secretaría de Salud recomienda a la población tomar en cuenta lo siguiente:

  • Evitar la exposición directa al sol
  • Permanecer en lugares frescos y ventilados
  • Beber agua constantemente
  • Consumir frutas y verduras
  • Evitar bebidas alcohólicas
  • Usa bloqueador con protección 50

Primeros auxilios para mascotas en caso de golpe de calor

[VIDEO] La tercera onda de calor ya ha cobrado la vida de ocho personas, pero también puede cobrar la vida de perros y gatos, ya que estos también pueden sufrir un golpe de calor

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Itandehui Cervantes

itandehui.cervantes@tvazteca.com.mx