¿Fin de la diplomacia? EUA declara al Cártel de los Soles como organización terrorista

La designación como FTO da a EUA un arsenal para congelar activos y perseguir a colaboradores del Cártel de los Soles y Maduro.

Nicolás Maduro
Reuters
2 minutos de lectura.
Compartir:

La administración estadounidense ha dado un golpe legal este lunes 24 de noviembre al incluir al Cártel de los Soles , identificado por Washington con Nicolás Maduro y altos mandos militares venezolanos a la cabeza, en su lista de Organización Terrorista Extranjera (FTO, por sus siglas en inglés).

Esta medida supone un paso importante en las "herramientas de presión" política, económica y militar contra el régimen chavista , mismas que iniciaron con la segunda administración de Donald Trump.

Suscríbete a  nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¿Qué implica la designación como FTO?

La designación bajo la categoría de organización terrorista extranjera (FTO) le da al gobierno de Estados Unidos un arsenal legal más amplio que el que ya existía con sanciones financieras.

El Departamento de Estado podrá perseguir penalmente a personas o entidades que colaboren con el cártel, además de congelar activos o imponer restricciones migratorias.

La anterior designación del Cártel de los Soles en EUA

Previamente, el Cártel de los Soles ya estaba sancionado por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) como Terrorista Global Especialmente Designado (SDGT, por sus siglas en inglés).

La nueva calificación es más agresiva desde el punto de vista penal, debido a que criminaliza cualquier tipo de apoyo material al grupo.

¿Por qué aumentó la escalada contra el régimen en Venezuela?

Según la versión estadounidense, el Cártel de los Soles no es solo una red de narcotráfico, sino una estructura profundamente integrada al Estado venezolano.

El secretario de Estado, Marco Rubio , acusa al grupo de haber corrompido instituciones claves como el ejército, el sistema judicial y los poderes legislativos del país. Además, se le atribuye vínculos concretos con otros grupos terroristas designados por Estados Unidos, como el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa.

¿Irán por Nicolás Maduro? EUA despliega buques cerca de Venezuela

[VIDEO] La portavoz Karoline Leavitt aseguró que Estados Unidos está preparado para usar “todo su poder” para frenar el narcotráfico en Venezuela.

Desde el punto de vista militar, el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, señaló que esta nueva clasificación abre “toda una gama de alternativas legales” para actuar.

Aunque la ley FTO no habilita directamente ataques a gran escala, podría servir para justificar operaciones quirúrgicas contra activos vinculados al cartel fuera de zonas urbanas.

Continúa el despliegue militar en el Caribe

La medida coincide con un aumento significativo de la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe . Según reportes, el portaaviones USS Gerald R. Ford, junto con varios barcos de guerra y aeronaves, lidera una operación para combatir redes de narcotráfico.

Desde septiembre, se han hundido embarcaciones sospechosas y se han reportado decenas de muertos en estas acciones, enmarcadas dentro de una estrategia para “asfixiar financieramente” al régimen de Caracas.

 Venezuela despliega a su ejército en caso de ataque de Estados Unidos
También te puede interesar:

Venezuela despliega sus tropas y armamento ante el caso de ataque de Estados Unidos

El ejército de Venezuela desplegó tropas en tierra y aire después de que llegara el portaaviones Gerald Ford a Latinoamérica para combatir al narcotráfico.

Ver nota

Nicolás Maduro rechaza los señalamientos estadounidenses

El gobierno de Maduro rechazó la designación, calificándola de “fabricación” y acusando a Estados Unidos de usar este argumento para justificar una posible intervención o cambio de régimen.

Analistas, por otro lado, interpretan esta jugada como un endurecimiento de la política, ya que la presión legal se combina con una narrativa que legitima maniobras más agresivas.

¿Qué pasará con el régimen en Venezuela tras las acciones estadounidenses?

  • Más sanciones contra entidades, bancos o personas con vínculos con el Cártel de los Soles
  • Operaciones de inteligencia o militares más precisas, bajo el paraguas del antiterrorismo
  • Mayor dificultad para que el régimen de Maduro mantenga relaciones económicas o diplomáticas con terceros países que teman verse involucrados en redes terroristas
  • Potencial aislamiento internacional si otros gobiernos siguen el ejemplo de Washington

adn Noticias. Te Hablamos con la verdad.  Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx