Estados Unidos frena envío de 400 armas hacia México

El embajador Ronald Johnson celebró la incautación de armas y la detención de otras personas, pues aseguró que éstas “no llegarán a manos criminales”.

Incautan armas
X/USAmbMex
1 minutos de lectura.
Compartir:

El pasado jueves 23 de octubre, agentes de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de ICE y oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detuvieron a un padre y su hijo en el puente fronterizo Laredo II, Texas, tras descubrir más de 400 armas de fuego ocultas en compartimentos falsos de dos remolques con destino a México.

Durante una inspección rutinaria de vehículos con remolques que se dirigían al sur, los oficiales de CBP detectaron irregularidades en las paredes de los remolques.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

Autoridades aseguran que las armas iban a grupos criminales

Una revisión secundaria reveló compartimentos ocultos que contenían rifles, pistolas, cargadores de alta capacidad y miles de cartuchos de munición. Según las autoridades, las armas estaban destinadas a los cárteles mexicanos , que alimentan la violencia en diversas regiones del país.

Los detenidos fueron identificados como Emilio Ramírez-Cortez, residente legal permanente, así como su hijo Edgar Ramírez-Díaz, ciudadano estadounidense.

Ambos enfrentan cargos federales por contrabando de armas de fuego y fueron entregados al Servicio de Alguaciles de Estados Unidos para su comparecencia inicial.

Trump bromea con anexar Canadá a EUA

[VIDEO] Trump bromea sobre anexar Canadá como estado 51; Carney lo toma con humor, pero la relación bilateral muestra tensiones crecientes.

Repercusiones en la seguridad fronteriza

La incautación de este arsenal subraya la continua amenaza del tráfico de armas tráfico de armas hacia México. Estudios indican que muchas de las armas utilizadas por los cárteles provienen de EUA adquiridas legalmente y luego desviadas al mercado negro mexicano.

Embajador Johnson elogió acción en Texas

El embajador de EUA en México, Ronald Johnson , elogió la operación como un ejemplo de cooperación bilateral eficaz. A través de su cuenta en X (antes Twitter), destacó que “400 armas que no llegarán a manos criminales” gracias a la acción conjunta de las autoridades.

 El Cuini
También te puede interesar:

“El Cuini” negocia acuerdo de culpabilidad en juicio de EUA; aplazan audiencia

Investigaciones apuntan que “El Cuini” financió y consolidó al CJNG, liderando tráfico de drogas y lavado de dinero que fortalecieron al cártel en México y EUA.

Ver nota

“Otro ejemplo de cómo las naciones trabajando juntas dan resultados para la gente. Autoridades estadounidenses incautaron 400 armas que iban a México — y arrestaron a los responsables. Armas que no llegarán a manos criminales. Seguridad compartida en acción. Entregando resultados”, se pudo leer.

Aunado, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó que la investigación sigue en curso y no descarta la identificación de más sospechosos o cargos adicionales conforme avance el proceso.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx