El partido de Javier Milei arrasa en las elecciones legislativas en Argentina

El partido de “La Libertad Avanza” se impone en las elecciones de Argentina este 2025, con grandes sorpresas en varios puntos clave

Elecciones en Argentina: Avanza el partido de Javier Milei
Reuters
Actualizado el 26 octubre 2025 19:29hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Marco Antonio Campuzano

Las elecciones legislativas en Argentina se han inclinado, con amplia diferencia, al partido de “La Libertad Avanza” (LLA) del presidente Javier Milei, con más el 40.84% de los votos a nivel nacional.

En las elecciones se pusieron a discusión los cargos de 24 senadores y 127 diputados nacionales, cargos clave para gobernar el país que ahora estarían a disposición de Milei, facilitando sus iniciativas y proyectos.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

La Libertad Avanza gana elecciones legislativas

Los resultados señalan que el partido de Javier Milei han tenido un éxito rotundo en las provincias de Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos, Chaco, San Luis, Salta, Corrientes, Jujuy, Tierra del Fuego y Santa Cruz.

Inclusive se vislumbra una victoria en la provincia de Buenos Aires, una victoria que sería clave, considerando que el partido LLA había perdido por 13 puntos en los comicios locales ante el partido Fuerza Patria.

Con más del 66% de participación de la población en las elecciones, los resultados favorecen con amplia diferencia al partido de Milei:

  1. La Libertad Avanza - 40.84%
  2. Fuerza Patria - 24.50%
  3. Provincias Unidas - 5.12%
  4. Frente de Izquierda - 3.71%

Los resultados de estas elecciones en Argentina serán claves para que el presidente Javier Milei pueda avanzar con mayor facilidad su plan de reestructuración económica, con reformas aplicadas en materia laboral y tributaria.

Por otro lado, también representan un enorme avance para LLA frente al bloque opositor de Fuerza Patria, quienes no han podido alcanzar el peso político necesario y pierden fuerza de cara a las próximas elecciones presidenciales del 2027.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!