Pedirán datos biométricos a mexicanos que quieran viajar a Europa

Si ya estás planeando tus próximas vacaciones y quieres viajar a Europa debes tomar en cuenta que ahora tendrás que cumplir con un nuevo requisito.

Datos biométricos para viajar a Europa
Getty Images
1 minutos de lectura.
Compartir:

Si vas a viajar a Europa, ahora será obligatorio para los mexicanos registrarse con sus datos biométricos al momento de entrar y salir del espacio Schengen, aquí te contamos todos los detalles.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram  y lleva la información en tus manos.

Exigirán datos biométricos a mexicanos que viajen a Europa

De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores ( SRE ), Europa pedirá los datos biométricos como huellas dactilares, imágenes faciales y otros datos a todos los viajeros provenientes de México y todos los países que no formen parte del espacio Schengen.

Se trata del Sistema de Entrada y Salida (EES) que reemplazará los sellos que los agentes migratorios le ponen a tu pasaporte para confirmar tu estancia legal en el país. Además de ser un proceso más eficaz en controles fronterizos, este proceso permitirá identificar a quienes hayan permanecido más tiempo en el espacio Schengen, a quienes viajen con documentos falsos y las entradas denegadas se registrarán en el expediente del viajero.

 Los 10 mejores destinos para viajar en 2026
También te puede interesar:

¿Listo para viajar en 2026? Estos son los 10 destinos más buscados por la gente

Ya sea que busques aventura, relajación o una inmersión cultural profunda, estos destinos prometen ofrecer una experiencia inolvidable.

Ver nota

¿Cómo funciona el EES?

Es importante mencionar que los nuevos pasaportes ya contienen los datos biométricos y lo que ocurrirá es que al llegar a algún país de la Unión Europea los agentes aduanales te realizarán la entrevista de costumbre donde te preguntaran sobre tu viaje.

Posteriormente se registrará tu entrada en las máquinas que estarán en los aeropuertos donde te pedirán tu huella dactilar, imagen facial y datos de tu pasaporte y del viaje. Al salir deberás hacer el mismo proceso y así quedará registrado cuando llegaste y cuándo te vas.

La fecha de entrada, fecha de salida, número de días que estuviste en Europa y lugar de origen quedarán guardados en el sistema por tres años.

 Vista previa de DigitalID en un iPhone
También te puede interesar:

Apple presenta DigitalID para que lleves tu pasaporte en tu Apple Wallet

Esta novedad de Apple te permitirá llevar tu pasaporte y documentos oficiales directamente en tu iPhone o Apple Watch con la nueva función Digital ID.

Ver nota

¿Qué países conforman el espacio Schengen?

No es necesario hacer ningún trámite pues solo se corroboran tus datos biométricos al ingresar a alguno de los siguientes países:

  • Alemania
  • Austria
  • Bélgica
  • Bulgaria
  • Croacia
  • Dinamarca
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • España
  • Estonia
  • Finlandia
  • Francia
  • Grecia
  • Hungría
  • Islandia
  • Italia
  • Letonia
  • Liechtenstein
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Malta
  • Noruega
  • Países Bajos
  • Polonia
  • Portugal
  • República Checa
  • Rumania
  • Suecia
  • Suiza
  • Chipre
  • Irlanda
  • Mónaco
  • San Marino
  • Ciudad del Vaticano
  • Andorra

Alertan por agencias de viajes engañosas en México

[VIDEO] Las agencias de viajes pueden ser tu mejor aliado al momento de planear unas vacaciones; sin embargo, han alertado porque algunas de estas son fraudulentas.

adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro   canal de WhatsApp   y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Itandehui Cervantes

itandehui.cervantes@tvazteca.com.mx