NYT revela la propuesta de Maduro para dejar el poder y en esto consiste
Según medios de EUA, la administración estadounidense refuerza su presencia en el Caribe con barcos, marines y operaciones para elevar la presión militar y política sobre Nicolás Maduro.
Una investigación del New York Times reveló que Nicolás Maduro ofreció a Estados Unidos (EUA) renunciar al poder en Venezuela tras un periodo de transición de dos a tres años.
Según fuentes anónimas consultadas, esta propuesta se planteó en negociaciones extraoficiales entre representantes del gobierno venezolano y la Casa Blanca bajo la administración de Donald Trump .
Sin embargo, la oferta fue rechazada por Estados Unidos. La razón principal sería que para el gobierno era “inaceptable” que la renuncia de Maduro se postergara tanto tiempo.
"En algún momento, hablaré con él", dijo Trump. "'Face to face, cara a cara", respondió Maduro
— DW Español (@dw_espanol) November 18, 2025
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó el lunes que su gobierno mantiene la posisición "invariable" de dialogar "cara a cara" con el presidente estadounidense Donald Trump,… pic.twitter.com/4iEiYMN56V
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
La propuesta: “pago” petrolero por salida política
Durante esas conversaciones, el presidente venezolano presuntamente no solo ofreció su dimisión escalonada, sino también un acceso privilegiado al petróleo para empresas energéticas estadounidenses.
Para Estados Unidos, este ofrecimiento podría "haber sido una bazuca diplomática y económica", pero la Casa Blanca lo consideró insuficiente frente al costo político de dejar al mandatario más tiempo en el poder.
Presión militar y operaciones encubiertas, revela el NYT
El rechazo no sorprendió si se considera el contexto: Estados Unidos decidió aumentar su presión militar y clandestina sobre Venezuela . Según el NYT, Trump dio luz verde a planes de la CIA para llevar a cabo operaciones encubiertas que podrían preparar el terreno para acciones más agresivas.
María Corina Machado lanza el ‘Manifiesto de la Libertad’
Por otro lado, el despliegue militar estadounidense en el Caribe —con el portaaviones Gerald R. Ford y miles de marines— se enmarca en lo que algunos llaman la “Operación Lanza del Sur”.
En reuniones recientes con sus asesores militares y de inteligencia, Trump habría analizado múltiples escenarios: desde sabotajes o ataques cibernéticos hasta otras formas de presión sin necesidad de lanzarse a un conflicto abierto.
Maduro desmiente el plan
Por su parte, Nicolás Maduro negó públicamente la existencia de cualquier propuesta para dejar el poder y calificó las revelaciones del New York Times como “maniobras mediáticas” diseñadas para desestabilizar a su gobierno.
Nicolás Maduro asegura que es más famoso que Taylor Swift en Estados Unidos
El presidente de Venezuela dijo que se siente tan famoso que podría grabar un disco, cuya venta servirá para financiar proyectos en las comunidades.
Según el mandatario, la información forma parte de una “guerra psicológica” impulsada por Estados Unidos para generar división interna y justificar su creciente presencia militar en el Caribe .
Afirmó que nunca ha negociado una salida del cargo y que su administración continúa trabajando “en plena soberanía”, rechazando cualquier intervención extranjera y acusando a Washington de fabricar narrativas para intervenir en los asuntos de Venezuela.
adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.