Santa Claus podría no llegar esta Navidad; el motivo por el que no tendrá los juguetes listos

Los aranceles que impulsa Estados Unidos a China encarecen la producción y retrasan la entrega de juguetes, afectando las ventas navideñas de Mattel.

juguetes
Getty Images/Canva
2 minutos de lectura.
Compartir:

¿No va a llegar Santa? Mattel reportó una caída del 6% en sus ventas del tercer trimestre de 2025, alcanzando los mil 740 millones de dólares, por debajo de los mil 840 millones estimados por los analistas.

Las utilidades ajustadas fueron de 89 centavos por acción, inferiores a los 1.06 dólares previstos, lo que refleja el impacto directo de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump y la incertidumbre en la cadena de suministro global.

El director ejecutivo, Ynon Kreiz, explicó que los minoristas estadounidenses han retrasado los pedidos navideños para el cuarto trimestre debido al entorno económico y a los costos adicionales derivados de las tensiones comerciales con China , principal productor mundial de juguetes.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

Altos aranceles y el riesgo para la Navidad

La mayoría de los juguetes vendidos en Estados Unidos se fabrican en China, país que ha sido el blanco principal de los aumentos arancelarios.

Esto ha provocado que los minoristas modifiquen su estrategia de compra, optando por adquirir productos solo después de que Mattel los introduce al país, en lugar de importarlos directamente.

Este año es inusual y todo se debe a la incertidumbre arancelaria”, reconoció Kreiz. El resultado ha sido un retraso en la llegada de productos clave, lo que podría traducirse en escasez de juguetes durante la temporada navideña, afectando tanto a minoristas como a consumidores.

Trump impone aranceles a importaciones de automóviles

[VIDEO] A partir del 2 de abril, EUA impondrá un arancel del 25% en automóviles no fabricados en territorio norteamericano; el presidente Trump explicó el porqué de su medida.

El reto llega hasta Japón

Japón, bajo el liderazgo de su nueva primera ministra Sanae Takaichi , ha manifestado su intención de aliviar el impacto de los aranceles para estabilizar el comercio regional, una medida que podría beneficiar indirectamente al sector juguetero.

Mattel confía en Barbie, Uno y Wicked para recuperarse

A pesar del tropiezo, Mattel mantiene una proyección de crecimiento anual de entre 1% y 3%. Entre sus cartas fuertes para el cierre de año destacan la línea Barbie, el clásico juego Uno, así como las muñecas inspiradas en la película Wicked , de Universal Pictures.

 Copia de Plantilla con logo para notas de sitio (18).jpg
También te puede interesar:

China investiga aranceles de México a importaciones asiáticas

La investigación tendrá una duración inicial de seis meses, prorrogable hasta un máximo de nueve en caso de circunstancias excepcionales.

Ver nota

El mercado norteamericano representa más de la mitad de sus ingresos globales, por lo que la compañía planea reducir su dependencia de China a menos del 10% para 2027.

Además, la empresa apuesta por la innovación con alianzas tecnológicas, como su reciente colaboración con OpenAI para desarrollar juguetes con inteligencia artificial, además una asociación con plataformas digitales.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx