VIDEO: Papa León XIV desea viajar a México y visitar a la Virgen de Guadalupe
Las visitas papales a México son históricas: Juan Pablo II, Benedicto XVI, Francisco y ahora León XIV buscan fortalecer la fe y el vínculo con la ‘Morenita del Tepeyac’.
El papa León XIV reiteró su intención de visitar México para acudir a la Basílica de Guadalupe, uno de los santuarios marianos más importantes del mundo y centro de devoción para millones de fieles en América Latina.
Durante un encuentro con los medios de comunicación, el líder de la Iglesia católica aseguró que “encantado de viajaría”, aunque reconoció que la complejidad de su agenda ha impedido fijar fechas concretas.
El pontífice señaló que, además de México, desea visitar a la Virgen de Fátima en Portugal, así como varios países sudamericanos como Perú —donde se desarrolló como padre—, Argentina y Uruguay, regiones con las que mantiene un estrecho vínculo espiritual tras más de cuatro décadas de labor pastoral en Latinoamérica.
El Papa León XIV comparte a los periodistas en Castel Gandolfo, su deseo de viajar a América Latina. Y su preocupación por Ucrania: «Hay que insistir en la paz y el diálogo». Sobre las medidas en EE. UU. contra migrantes: «tratar a las personas con humanidad y dignidad» pic.twitter.com/SpOQhCy8j7
— Vatican News (@vaticannews_es) November 18, 2025
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
Un viaje a México posible después del Año Jubilar
Durante 2025, Año Jubilar de la Esperanza , el Vaticano mantiene una programación intensa de actividades, por lo que los viajes internacionales serán definidos con mayor precisión a partir de 2026.
Hasta ahora, la única gira confirmada para León XIV es su visita a Turquía y Líbano, programada del 27 de noviembre al 2 de diciembre.
Fuentes vaticanas consultadas indican que México figura entre las prioridades del papa una vez concluido el jubileo, aunque la logística de un desplazamiento de esta magnitud requerirá meses de coordinación con autoridades civiles, seguridad local y la Conferencia del Episcopado Mexicano .
México extendió invitación de visita al papa León XIV
Tras ser nombrado como su santidad, el Gobierno Federal formalizó una invitación al papa León XIV para visitar México enviando una carta oficial al Vaticano.
El mensaje fue entregado en persona por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, durante su viaje a la Santa Sede para la misa de inicio del pontificado.
Así fue la primera misa del papa León XIV
Por otro lado, la presidenta Sheinbaum expresó que será bienvenido “cuando él considere oportuno” y destacó su aprecio por la orientación social del pontífice, especialmente su cercanía con los más necesitados.
México, destino tradicional de los pontífices
La posible visita de León XIV continuaría con la tradición de los viajes papales al Tepeyac. Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco encabezaron misas multitudinarias y encuentros con fieles en la Basílica de Guadalupe, consolidando al país como uno de los destinos más significativos en la programación pastoral del Vaticano.
La última visita papal en el país ocurrió en febrero de 2016, cuando Francisco recorrió la Ciudad de México (CDMX); Ecatepec, Edomex; Chiapas; Morelia y Ciudad Juárez, Chihuahua.
Episcopado Mexicano denuncia aumento de violencia, asesinatos y extorsiones en el país
Por medio de un comunicado, la Iglesia católica en México cuestionó las cifras oficiales; denunció que jóvenes y migrantes enfrentan mayores riesgos.
Así avanza el papado de León XIV
Robert Francis Prevost , hoy León XIV, nació en Estados Unidos y posteriormente adquirió la nacionalidad peruana. Su trayectoria pastoral en Latinoamérica —principalmente en Perú, donde fue obispo de Chiclayo— consolidó su afinidad cultural con la región y explica su interés por regresar a países con los que mantiene lazos históricos.
Desde su elección en mayo de 2025, su papado se ha caracterizado por una agenda social activa enfocada en migración, desigualdad y crisis humanitarias.
adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.