Sanae Takaichi hará historia; será la primera mujer en gobernar Japón

Sanae Takaichi aún debe de ser investida por el Parlamento y formalmente nombrada por el Emperador; su toma de posesión se prevé para el 13 de octubre.

Sanae Takaichi
Reuters
2 minutos de lectura.
Compartir:

El Partido Liberal Democrático (PLD), que gobierna Japón desde hace casi siete décadas, eligió este sábado 4 de octubre a Sanae Takaichi , exministra de Seguridad Económica y figura del ala más conservadora del partido, como su nueva líder.

Con esta decisión, Takaichi, de 64 años, se convertirá en la primera mujer en ocupar el cargo de primera ministra en la historia del país asiático.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

Takaichi ganó la segunda vuelta en las votaciones internas y en esta fecha podría asumir el gobierno

La votación interna se resolvió en segunda vuelta, donde la política japonesa superó a su rival, el ministro de Finanzas, Shunichi Suzuki , consolidando así su liderazgo dentro del PLD.

Su designación será sometida a votación en el Parlamento, controlado por el partido y su socio de coalición Komeito, por lo que su investidura está prácticamente asegurada. De acuerdo con medios locales, la sesión podría celebrarse el 13 de octubre.

Una líder de línea dura y admiradora de Thatcher, así definen a la política japonesa

Sanae Takaichi es conocida por sus posturas nacionalistas y de línea dura en materia de defensa, así como por su abierta admiración hacia la exprimera ministra británica Margaret Thatcher , a quien ha descrito como “un modelo de firmeza y liderazgo femenino”.

Japón toma medidas por llegada masiva de turistas extranjeros

[VIDEO] Tras la reducción del yen, miles de turistas extranjeros llegarán en masa a Japón, pero se toparán con varias medidas restrictivas implementadas por el gobierno.

Defiende un mayor gasto militar ante el crecimiento del poderío de China y Corea del Norte , además ha pedido modificar la Constitución pacifista japonesa para fortalecer las capacidades armadas del país.

En el ámbito social, promueve políticas conservadoras tradicionales, como el fortalecimiento de la familia y el respeto a los valores culturales japoneses.

Sanae Takaichi propone continuidad económica pese a controversias

En materia económica, Takaichi se alinea con la visión de su mentor, el fallecido exprimer ministro Shinzo Abe , impulsor del Abenomics , una estrategia basada en bajos tipos de interés y gasto público expansivo para estimular el crecimiento.

 Bazarcito japonés edición Yokai en CDMX: Cuándo será y qué actividades habrá
También te puede interesar:

Seres espeluznantes y terroríficos en la edición Yokai del Bazarcito japonés de CDMX

El terror japonés llegará a la CDMX en su edición yokai; los visitantes podrán conocer a los seres místicos y espeluznantes de la cultura, mientras disfrutan de varias actividades.

Ver nota

Sin embargo, su figura genera polémica dentro y fuera de Japón. Es una visitante habitual del Santuario de Yasukuni , donde se honra a soldados japoneses caídos, incluidos criminales de guerra, lo que provoca tensiones diplomáticas con China y Corea del Sur.

¿Qué significa la llegada de Sanae Takaichi al poder de Japón?

La llegada de Takaichi al poder marcará un hito en la historia política japonesa, pero también supondrá un desafío: deberá restaurar la confianza del electorado tras la renuncia de Shigeru Ishiba y enfrentar una economía estancada, un envejecimiento poblacional creciente y un entorno geopolítico cada vez más tenso en Asia.

Su liderazgo podría redefinir el papel de Japón en el escenario internacional, con una postura más firme y una agenda conservadora que promete continuidad, pero también controversia.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx