Presidente de República Dominicana firma la Declaración de Salta II y ratifica su apoyo a la libertad de prensa

La firma de Luis Abinader ocurrió durante la edición 81 de la Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)

Presidente de República Dominicana apoya la libertad de prensa
X: @sip_oficial
Actualizado el 16 octubre 2025 19:05hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:

Las declaraciones del presidente de República Dominicana, Luis Abinader Corona, fueron contundentes: “Sabemos que un gobierno que teme a la prensa, teme a la verdad. Y un gobierno que protege la verdad, venga de donde venga, protege su gente”. Palabras del mandatario durante la 81a Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), en donde firmó la Declaración de Salta II, sobre la libertad de expresión en la era digital.

“Hemos impulsado el proceso de modernización de nuestra legislación sobre libertad de expresión y medios de comunicación para adecuar a los desafíos del siglo XXI”, dijo el mandatario frente a más de 200 editores y periodistas.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

SIP celebra acuerdo por la libertad de prensa

A su vez, el presidente de la SIP , José Roberto Dutriz, director de La Prensa Gráfica, de El Salvador, resaltó que hoy en día existen muchos riesgos para la libertad de prensa en todo el mundo y que por eso este tipo de acciones son necesarias para proteger la información y a los comunicadores.

La embestida del gobierno contra medios y periodistas, la utilización de demandas judiciales como instrumento de hostigamiento y las amenazas a licencias de radiodifusión han puesto de manifiesta una peligrosa deriva. No se trata solo de ataques a periódicos o cadenas televisivas; se trata de un debilitamiento del sistema democrático”, señaló Dutriz.

Además, recordó los trabajos de la SIP en Guatemala, Panamá, Costa Rica, Perú y Washington DC en el último año, con nuevos recursos para fortalecer la Red Latinoamericana de Periodismo en el Exilio (RELPEX).

Pese a las dificultades, el periodismo de las Américas sigue produciendo trabajos de enorme calidad”, enfatizando en el derecho que tiene la sociedad de estar informada y recalcando que sin un periodismo independiente, no puede haber democracia.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Marco Antonio Campuzano

marco.campuzano@tvazteca.com.mx