Histórico: Uruguay aprueba ley de eutanasia para una “Muerte Digna”

Con esto, Uruguay se une a Colombia y Ecuador como países en América Latina donde la eutanasia es permitida

Uruguay aprueba ley de eutanasia
X: @SenadoUy
1 minutos de lectura.
Compartir:

Ya es oficial. La Cámara de Senadores de Uruguay aprobó la ley de “Muerte Digna” que se encarga de regular la eutanasia , luego de una discusión que tomó varias horas y en la que tuvieron que pasar cinco años para tener “luz verde”.

La Cámara de Diputados ya había aprobado el proyeto de ley el 12 de agosto, con 20 votos a favor y 11 en contra; aunque la medida era rechazada por grupos católicos y otros sectores conservadores, la decisión se decantó en favor de que las personas puedan tener una “muerte digna” y ahora solo queda establecer la reglamentación del poder ejecutivo para que sea implementada.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Aprueban eutanasia en Uruguay

El objetivo de la ley es “regular y garantizar el derecho de las personas a transcurrir dignamente el proceso de morir, en las circunstancias que ellas determinen”. Asimismo, se busca que las personas puedan tener una muerte sin dolor, apacible y respetuosa, para aquellos que así lo deseen, siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones.

Algunos de los puntos que contempla la ley de muerte digna, es que los pacientes que opten por ella deben ser mayores de edad, estar psiquiátricamente aptos y deben estar cursando una etapa terminal de una enfermedad incurable o irreversible.

De igual manera, es una medida que solo aplica para ciudadanos uruguayos o extranjeros que puedan acreditar residencia fehaciente en el país; las personas que sean solicitantes deben contar con el aval de al menos dos profesionales de la salud.

Colombia, Ecuador y Uruguay, en favor de la eutanasia

En Colombia, la eutanasia es legal desde 1997, permitiendo el acceso a persaonas con enfermedades graves e incurables de poder tener una muerte digna, a partir de un consentimiento libre, informado e inequívoco; este proceso está cubierto por el sistema de salud y no tiene costo para el paciente.

En Ecuador, en febrero de 2024, la Corte Constitucional despenalizó la eutanasia activa, para que dicha práctica ya no sea castigada, sentando las bases para establecer un derecho de muerte digna bajo ciertas condiciones.

Ahora Uruguay se une a la lista con la ley de “Muerte Digna”, una medida que sigue provocando largos debates en varios países del mundo, pero que ya fue aprobada en algunos otros.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Marco Antonio Campuzano

marco.campuzano@tvazteca.com.mx