Experta da las razones por las que Trump sí obtendría el Premio Nobel de la Paz
El presidente de EUA es candidato al Nobel de la Paz por mediar en Gaza, Cáucaso y la Guerra de los 12 días; Paloma Gómez Pereira analiza con adn Noticias sobre este tema.

Los ojos del mundo están puestos en la Academia Sueca, puesto que el viernes 10 de octubre se entregará el Premio Nobel de la Paz y uno de los principales candidatos a ganar es el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
No obstante, un día antes de esta premiación, Khalil al-Hayya, miembro del Consejo Legislativo Palestino, informó que Hamás declaró el fin de la guerra en Gaza y abrirá el cruce fronterizo de Rafah.
Ante esta situación, él jugó un papel central como mediador, reforzando su perfil como candidato al Nobel. “Todos dicen que debería recibir el Premio Nobel de la Paz”, declaró recientemente ante delegados de la ONU .
Es por eso que en adn Noticias hablamos con Paloma Gómez Pereira , internacionalista, quien nos contó por qué Trump sí es un fuerte candidato al Premio Nobel de la Paz.
.@POTUS on the Nobel Peace Prize: "I've stopped eight wars, so that's never happened before — but they'll have to do what they do. Whatever they do is fine. I know this: I didn't do it for that, I did it because I saved a lot of lives." pic.twitter.com/TsfLdgmQXD
— Rapid Response 47 (@RapidResponse47) October 9, 2025
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.
Mediación en el sur del Cáucaso
Trump también encabezó un acuerdo histórico entre Armenia y Azerbaiyán el 8 de agosto de 2025. Durante una ceremonia en la Casa Blanca, los líderes Nikol Pashinyan y Ilham Aliyev firmaron una declaración conjunta que promete el fin de las hostilidades, la apertura del comercio, viajes y relaciones diplomáticas, así como el respeto mutuo a la soberanía e integridad territorial.
El acuerdo incluye la creación de un corredor de tránsito entre Azerbaiyán y su enclave de Najicheván, denominado la “Ruta Trump para la Paz y Prosperidad Internacional” (TRIPP), gestionado por Estados Unidos.
Este paso ha llevado a los líderes de Armenia y Azerbaiyán a expresar su intención de nominar a Trump para el Premio Nobel de la Paz .
Intervención en la “Guerra de los 12 días”
El congresista republicano Buddy Carter propuso formalmente a Trump como candidato al Nobel de la Paz por su “histórico y extraordinario papel” en la tregua alcanzada entre Israel e Irán, nombrada por el propio empresario como la Guerra de los 12 días.
La nominación fue enviada al Comité Noruego del Nobel y ha recibido respaldo de figuras clave del gobierno israelí.
László Krasznahorkai gana el Premio Nobel de Literatura 2025
El embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon, declaró que Trump “merece el Nobel” por su liderazgo, al evitar una escalada mayor en la región y por reactivar potencialmente los Acuerdos de Abraham, la iniciativa de normalización de relaciones entre Israel y países árabes impulsada por Trump en su primer mandato.
Trump asegura que merece el Nobel de la Paz
El mismo mandatario destacó sus logros militares y diplomáticos, incluyendo la destrucción de instalaciones nucleares clave en Irán, como Natanz, Fordo e Isfahán, además compartió en su red Truth Social la carta de Carter enviada al comité del Nobel.
Además, Pakistán anunció su intención de nominar a Trump por su papel como mediador en la crisis con India, reconociendo su “intervención diplomática” y “liderazgo decisivo”.
Hamás declara fin de la guerra con Israel que dejó miles de muertos y hambruna
El acuerdo de paz entre Israel y Hamás contempla la liberación de todos los rehenes y el alto al fuego permanente en Gaza.
Buscan el Nobel de la Paz para Trump desde 2018
Trump ha sido nominado desde 2018 por legisladores estadounidenses y políticos internacionales, por mediaciones en los Acuerdos de Abraham, Gaza, el sur del Cáucaso y la Guerra de los 12 días.
Sin embargo, expertos como Theo Zenou advierten que detener combates a corto plazo no garantiza una paz duradera. Críticas incluyen su estilo unilateral, su escepticismo sobre cambio climático y su postura frente a organismos internacionales.
A pesar de las críticas y controversias, sus logros concretos y el respaldo de países como Israel y Pakistán podrían inclinar la balanza a favor de su candidatura al Premio Nobel de la Paz 2025.
Motivos por los que Trump NO ganaría el Nobel de la paz
La internacionalista Paloma Gómez explicó que también existen varios motivos para considerar que Trump NO ganará el Nobel de la Paz, como lo son:
- A pesar de que asegura haber detenido varias guerras, la mayoría de esos acuerdos son temporales, no duraderos, por lo que entregarle el premio sería prematuro;
- La organización del premio Nobel se ha alejado de dar “premios políticos” para evitar controversias en los últimos años, algo que alejaría a Donald Trump;
- Las acciones de Trump contra los migrantes; un contraargumento que le juega en contra en términos de paz;
- Políticamente, a Trump no le afecta ni le quita nada ganar el Nobel, considerando los intereses de la población estadounidense
adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.