Trump media pacto de paz entre Armenia y Azerbaiyán tras décadas de conflicto

Armenia y Azerbaiyán firman en la Casa Blanca un acuerdo de paz histórico mediado por Trump que busca poner fin a décadas de conflicto.

acuerdo de paz
Reuters
2 minutos de lectura.
Compartir:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el viernes 8 de agosto un acuerdo histórico entre Armenia y Azerbaiyán que marca un compromiso para alcanzar una paz duradera tras décadas de conflicto en la región del sur del Cáucaso.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

Durante una ceremonia en la Casa Blanca, los líderes armenio Nikol Pashinyan y azerbaiyano Ilham Aliyev firmaron una declaración conjunta que promete poner fin a las hostilidades y abrir una nueva etapa de cooperación.

¿Cómo llegaron a un acuerdo Armenia y Azerbaiyán?

Según Trump, Armenia y Azerbaiyán acordaron “detener toda lucha para siempre, abrir el comercio, los viajes y las relaciones diplomáticas”, además de respetar la soberanía y la integridad territorial mutuas.

En un paso importante, Estados Unidos levantó las restricciones sobre la cooperación militar con Azerbaiyán , lo que marca un cambio en la política estadounidense hacia la región.

El documento firmado incluye la creación de un corredor de tránsito entre Azerbaiyán y su enclave de Najicheván, conocido como la “Ruta Trump para la Paz y Prosperidad Internacional” (TRIPP), cuyos derechos de desarrollo serán gestionados por Estados Unidos, según la portavoz de la Casa Blanca, Anna Kelly.

Donald Trump anuncia aranceles del 30% para México

[VIDEO] El presidente Donald Trump amenazó con un impuesto del 30% para productos mexicanos, por “no hacer suficiente contra el narcotráfico”

¿Por qué Trump encabezó el acuerdo de paz entre Armenia y Azerbaiyán?

La disputa entre Armenia, de mayoría cristiana, y Azerbaiyán, de mayoría musulmana, gira en torno al enclave de Nagorno-Karabaj, una región que ha sido el epicentro de dos guerras y enfrentamientos armados a lo largo de los años. En 2023, Azerbaiyán recuperó gran parte de esta zona, lo que provocó la salida de más de 100 mil armenios étnicos.

Aunque en marzo de 2025 se habían dado avances con un acuerdo integral de paz, Azerbaiyán exigía reformas constitucionales en Armenia para renunciar a reclamos sobre Karabaj antes de formalizar la firma, situación que generó tensión política interna en Armenia. Pashinyan ha anunciado un referéndum constitucional para 2027 que podría incluir dichos cambios.

 Trump: Cárteles mexicanos dominan México; EUA debe intervenir
También te puede interesar:

"Cárteles controlan México y autoridades están petrificadas": Trump

Donald Trump aseguró que los cárteles del narcotráfico tienen “enorme control” sobre México, los políticos, el pueblo y los funcionarios electos.

Ver nota

Así reaccionó la comunidad internacional al acuerdo de paz

El acuerdo también contempla la solicitud conjunta para disolver el Grupo de Minsk, mediador bajo la OSCE que había quedado inactivo en la gestión del conflicto. Un funcionario de la Casa Blanca declaró que “los perdedores aquí son China, Rusia e Irán”, destacando la competencia geopolítica en la región.

Además, ambos países planean firmar acuerdos económicos bilaterales con Estados Unidos, lo que refuerza el papel de Washington como mediador principal. Por su parte, los líderes de Armenia y Azerbaiyán manifestaron su intención de nominar a Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz, resaltando la importancia del acuerdo.

Fiscalía de EUA no pedirá pena de muerte para “El Mayo” y Caro Quintero

[VIDEO] De acuerdo a un documento oficial, la Fiscalía de EUA desistió de solicitar la pena capital también contra “El Viceroy"; lo anterior se dio debido a un acuerdo con las autoridades.

Trump impulsa acuerdos de paz en Gaza y Ucrania

Este avance se da en un momento de alta tensión geopolítica global, con la guerra en Ucrania y la crisis humanitaria en Gaza aún vigentes.

La mediación estadounidense en el Cáucaso Sur abre una nueva oportunidad para la estabilidad en una zona tradicionalmente convulsa y de gran interés estratégico para potencias como Rusia y Turquía.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx