Perú declara como persona non grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum

El Pleno del Congreso de Perú aprobó la moción de declarar como persona non grata a la mandataria mexicana por su actitud injerencista.

Claudia Sheinbaum ya es persona non grata en Perú
Reuters
1 minutos de lectura.
Compartir:

El Congreso de Perú declaró como persona non grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por su inaceptable injerencia en asuntos internos de su nación.

El Pleno del Congreso admitió a debate la Moción 19057, que declara persona non grata a la mandataria mexicana, por su actitud injerencista, la cual es una ofensa al sistema democrático nacional y al poco tiempo la aprobó.

Suscríbete a nuestro   canal de WhatsApp   y lleva la información en la palma de tu mano.

Perú rompe relaciones con México

El pasado 2 de noviembre el Gobierno de Perú rompió relaciones diplomáticas con México después de que este país otorgara asilo a la expresidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez durante el Gobierno de Pedro Castillo.

El gobierno peruano dijo que México difundió una versión tendenciosa e ideologizada del presunto golpe de Estado de Pedro Castillo en 2022 y aún en tiempos recientes, la presidenta Sheinbaum ha realizado expresiones inaceptables y falsas en el sentido de que Pedro Castillo es un perseguido político y que la expresidenta del Consejo también lo es.

¿Qué dijo México sobre la relación con Perú?

El Gobierno de México lamentó y rechazó la decisión unilateral del Perú de romper relaciones diplomáticas como respuesta a un acto legítimo y apegado a derecho internacional de nuestro país.

Señaló que México otorgó asilo diplomático a la exprimera ministra del Perú en pleno apego al derecho internacional, en particular a la Conversión sobre Asilo Diplomático de 1945.

La decisión de otorgar asilo diplomático a la Sra. Chávez fue tomada al amparo del artículo 11 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, tras una evaluación minuciosa y en estricta observancia del procedimiento establecido para ello en la Ley Sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político, así como en atención a los principios constitucionales de política exterior, el humanismo mexicano y la vocación de nuestro país en materia de asilo y refugio

-dijo la SRE.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad.    Suscríbete a nuestro canal de Telegram    y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Adriana Pacheco

adriana.pacheco@tvazteca.com.mx