Tormenta tropical Jerry llega al Océano Atlántico y amenaza con ser huracán

El ciclón tropical se formó en el Atlántico central y tiene gran potencial para convertirse en huracán categoría 1; se dirige a las islas de Sotavento.

Se forma la tormenta tropical Jerry en el Atlántico central, estos son sus pronósticos
Getty Images
Actualizado el 07 octubre 2025 11:16hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) informó que en el Océano Atlántico Central se formó la tormenta tropical Jerry, ciclón que tiene potencial para convertirse en huracán .

Estas son las afectaciones psicológicas tras el paso de huracanes

[VIDEO] Desde perder todo hasta crisis de nervios se han presentado en los lugares donde impactan los huracanes; conoce cuáles son estas afectaciones.

De acuerdo con las autoridades estadounidenses, la tormenta tropical Jerry tiene vientos sostenidos de 72 kilómetros/hora y se espera que convierta en huracán categoría 1 para el miércoles durante su trayecto por las aguas del Océano Atlántico.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Cuál es la trayectoria de la tormenta tropical Jerry?

A través de la plataforma Windy , sitio especializado en el monitoreo de fenómenos meteorológicos, se puede observar el desarrollo de la tormenta tropical Jerry, así como las zonas afectadas por su intensidad.

La tormenta podría desplazarse rumbo a las islas de Sotavento septentrionales (Antillas Menores), que están ubicadas en la parte oriental del Mar Caribe, e incluyen islas como Antigua y Barbuda y las Islas Vírgenes Británicas.

¿Cuántos ciclones se han formado en el Océano Atlántico?

Jerry es la décima tormenta con nombre que se forma en el Océano Atlántico y se espera que se formen 12 más, de acuerdo con el informe 2025 de Temporada de Ciclones Tropicales.

Las tormentas tropicales que faltan por formarse en el Atlántico y que pueden convertirse en huracán son las siguientes:

  • Imelda
  • Jerry
  • Karen
  • Lorenzo
  • Melissa
  • Néstor
  • Olga
  • Pablo
  • Rebekah
  • Sebastien
  • Tanya
  • Van
  • Wendy
 El huracán Priscilla y sus fuertes lluvias en México
También te puede interesar:

Los estados que sufrirán "tormenta negra" por culpa del huracán Priscilla en México

De acuerdo con el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), los estados con playas en el Pacífico deben estar en alerta por el paso del huracán Priscilla

Ver nota

La razón de la falta de huracanes en el Océano Atlántico

La temporada de huracanes en el Océano Atlántico inició el 15 de mayo, sin embargo su actividad ha sido muy poca si se comparan otros años. La carencia de estos fenómenos climáticos podría ser uno de los efectos del cambio climático y los daños constantes al medio ambiente en los últimos años, según los expertos.

adn Noticias. Te hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Adriana Pacheco

adriana.pacheco@tvazteca.com.mx