Sentencia a Pedro Castillo: Expresidente peruano condenado por intento de Golpe de Estado

La Sala Penal confirmó que Castillo articuló un plan para quebrar el orden constitucional. Enfrenta más procesos por corrupción.

Pedro Castillo
Getty Images
Actualizado el 27 noviembre 2025 12:44hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:

Pedro Castillo fue condenado a 11 años y 5 meses de prisión por el Poder Judicial del Perú este jueves 27 de noviembre. La sentencia recayó sobre el expresidente por el delito de conspiración para cometer rebelión, derivado de su intento de autogolpe del 7 de diciembre de 2022.

 Pedro Castillo solicita asilo a México
También te puede interesar:

Pedro Castillo solicitó asilo en Embajada de México: Marcelo Ebrard

Marcelo Ebrard señaló que el ahora expresidente de Perú, Pedro Castillo, solicitó asilo en la Embajada de México; iniciaron consultas con autoridades peruanas.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

Los jueces concluyeron que Castillo coordinó un plan para cerrar el Congreso, gobernar por decreto y reorganizar el sistema de justicia, aunque su intento duró menos de tres horas. Su detención ocurrió el mismo día, cuando buscaba asilo en la Embajada de México. La pena terminará en mayo de 2034, salvo que reciba nuevas condenas por procesos pendientes.

¿Qué ocurrió el 7 de diciembre de 2022?

El día del autogolpe fallido, Castillo anunció en televisión nacional la disolución del Congreso, la convocatoria a un Parlamento constituyente y un gobierno de excepción por decreto. Su mensaje generó un rechazo inmediato de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y la mayoría de instituciones democráticas.

El Congreso respondió declarando la vacancia presidencial por “incapacidad moral permanente”. Horas después, Castillo fue detenido cuando se dirigía a la Embajada de México. El intento terminó sin apoyo político ni militar.

¿Por qué recibió esta condena?

La Sala Penal determinó que existió una conspiración previa integrada por exministros y asesores cercanos. Según la resolución, Castillo articuló un plan orientado a quebrar el orden constitucional mediante el cierre del Congreso.

Otros delitos investigados, como rebelión consumada o abuso de autoridad, no prosperaron en este proceso. Sin embargo, los jueces destacaron la gravedad institucional del intento de autogolpe.

Apelación y escenarios futuros

La defensa anunció que presentará apelaciones ante instancias superiores y organismos internacionales. El proceso podría llegar al Tribunal Constitucional, aunque la sentencia permanece vigente mientras se revisa.

VIDEO: Casa se derrumba tras las fuertes lluvias en Perú

[VIDEO] El paso del ciclón Yaku ha provocado intensas lluvias en Perú, mismas que han desbordado ríos, arrastrado vehículos y derrumbado árboles y casas.

Castillo sigue recluido en el penal Barbadillo, donde también estuvo preso el expresidente Alberto Fujimori. En paralelo, enfrenta investigaciones por presunta corrupción y organización criminal.

adn Noticias. Te Hablamos con la verdad. Suscríbete a nuestro  canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!

Autor / Redactor

Adriana Juárez Miranda

adriana.juarez@tvazteca.com.mx