¿Misterio radiante? Hallan perros azules en Chernóbil y científicos aclaran la causa del fenómeno

El pasado 06 de octubre, una organización captó a varios perros con un vibrante pelaje en tono azul deambulando por la zona abandonada de Chernóbil.

Perros azules en Chernóbil
Clean Futures Fund y Dogs of Chernobyl/Facebook
2 minutos de lectura.
Compartir:

El pasado 6 de octubre de 2025, el equipo del programa Dogs of Chernobyl filmó a dos perros azules en la zona de exclusión nuclear de Chernóbil, Ucrania. Las fotos, difundidas por la organización sin fines de lucro Clean Futures Fund, muestran a un perro totalmente azul junto a otros de color normal, además de un cachorro con el mismo tono brillante, desatando un debate global sobre sus posibles causas.

 perritos chernóbil
También te puede interesar:

Perritos mutantes; estos son los lomitos de Chernóbil y sus características únicas

Los perros y lobos de Chernóbil desarrollaron mutaciones únicas que les permiten resistir la radiación; descubre cómo lo lograron y los avances de la ciencia.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp  y lleva la información en la palma de tu mano.

Según los trabajadores humanitarios, el hallazgo ocurrió mientras capturaban animales para esterilización. Lo sorprendente fue que, una semana antes, esos perros no presentaban tal coloración. Sin embargo, expertos descartaron rápidamente cualquier relación con la radiación, explicando que el fenómeno tiene un origen químico y no genético.

¿Por qué los perros son azules?

La doctora Jennifer Betz, del programa Dogs of Chernobyl, explicó a IFLScience que los animales “parecen haber rodado en una sustancia acumulada en su pelaje”. Los investigadores sospechan que el color proviene de residuos de un baño portátil abandonado, cuyo fluido azul brillante habría manchado a los canes. Este tipo de químicos, comunes en zonas industriales, pueden impregnar el pelaje sin afectar la salud si no se ingieren.

¿Cuál es el estado de salud de los perritos?

El equipo veterinario confirmó que los perros azules se comportan igual que los demás:

  • Activos
  • Alerta
  • Sin signos de enfermedad

Los especialistas enfatizan que el riesgo es bajo mientras los animales no laman el material adherido. El programa monitorea anualmente a unos 700 perros mediante exámenes de nutrición y control de parásitos, garantizando su bienestar en un entorno hostil.

Los descendientes del desastre de 1986

Los perros que hoy habitan Chernóbil descienden de las mascotas abandonadas durante la evacuación tras la explosión nuclear de 1986. En las últimas décadas, formaron manadas semisalvajes que sobreviven cazando pequeños animales. Su historia representa una huella viva del desastre y una muestra de adaptación biológica frente a condiciones extremas.

Guerra en Ucrania: Este es el recuento del conflicto con Rusia a un año de iniciar

[VIDEO] La Guerra en Ucrania cumple un año de haber estallado, por lo cual te dejamos un recuento del conflicto que se vive con Rusia desde hace 12 meses.

Desde 2017, Clean Futures Fund esteriliza, vacuna y atiende a más de mil perros y gatos en la zona. La iniciativa busca mantener el equilibrio poblacional y recopilar datos sobre la genética y la resistencia animal. En un contexto de tensiones bélicas recientes en Ucrania, este esfuerzo humanitario se volvió un símbolo de esperanza y supervivencia en medio del legado nuclear.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram      y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn Noticias en Google News!